Te la damos con queso
El Gavarnie, de Quesos Bal de Broto, Cincho de Oro

Hoy por hoy Zaragoza y los gastros (20/09/24)
16:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Que Aragón es potencia quesera, por supuesto. Un año más lo demostramos con esta propuesta de Quesos Bal de Broto que se trae el máximo galardón del concurso internacional Cincho Cheese Awards celebrado en Zamora el fin de semana pasado. Este es, nada más y nada menos que el elegido entre 1200 propuestas de toda Europa. La quesería aragonesa lleva desde 2017 elaborando quesos artesanos de leche cruda de vaca, gracias a una colaboración con pastores del sur de Francia. Tal y como nos ha contado nuestro colaborador del Degusta Aragón, Enrique Barrado, en el Hoy por hoy Zaragoza, "se trata de un queso madurado en la cava natural semienterrada con la que cuentan en la quesería, y afinado con levaduras locales de la propia quesería durante al menos 6 meses". La historia de la empresa de Broto tiene un arranque peculiar enraizado en la tradición "que han querido recuperar sus tres socios partiendo de un proyecto de fin de carrera en el que diseñaron una empresa quesera".
Barrado nos ha contado que el proceso de elaboración "es totalmente natural, en una cava de afinado con los últimos avances del sector, pero a la vez sobre lamas de madera para conservar, lo más posible, la tradición quesera artesana. La quesería está ubicada en una antigua fábrica de tejas que después fue una casa particular. Allí tienen una tienda en la que, además de productos, también se puede ver la cava de afinado de la quesería y la sala de elaboración a través de dos superficies acristaladas".