Aramón Cerler celebra la fiesta del cordero
Esta previsto asar quince corderos y repartir unas 300 raciones
Entrevisa con Gabi Mur sobre la Fiesta del Cordero de Cerler.
07:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cerler
La estación de Aramón Cerler celebra este sábado su tradicional Fiesta del Cordero. El evento es un gran acontecimiento culinario que surgió como un homenaje a la importante labor de los ganaderos en el mantenimiento de las pistas de esquí. Cada año el ganado pasta por el entorno de la estación, y de esta manera ayudan a una mejor conservación de la nieve en invierno. Por segundo año consecutivo, la fiesta tendrá lugar en Cota 2000, una zona a la que se accede con el telesilla El Molino.
El festejo culinario arrancará temprano, a las 10.00 horas. Y es que el asado de esta carne con sello de calidad durará unas cuatro horas. Serán quince corderos los que se asarán y se repartirán unas 300 raciones a aquellas personas que acudan a disfrutar de este tradicional evento. Este menú se completará con una guarnición y bebida.
Los tickets para la consumición y el viaje en el telesilla ya están a la venta y se podrán adquirir en un punto de venta de Cerler 1.500, y también de forma anticipada con un precio reducido en la web de Cerler (https://www.cerler.com/fiesta-del-cordero.html).
El día estará acompañado de múltiples actividades, como juegos tradicionales para niños y mayores, que comenzarán a las 11:30 horas en Cota 2.000. Además, la fiesta se completa con dos actividades abiertas a todo el público; el mercadillo de artesanía que estará desde primera hora en el acceso al Telesilla, donde nuestros visitantes podrán adquirir tanto quesos artesanos, chocolates y miel o artesanías, bisutería, productos elaborados con Ganchillo y mucho más.
El concierto programado a las 16:00 horas en Remáscaro, el cual estará a cargo de Luciopercas, una de las grandes bandas turolenses que llevan más de veintitrés años pisando escenarios con versiones de clásicos del pop, rock y el blues.
Esta fiesta tradicional cierra el último fin de semana en el que se podrá disfrutar del viaje panorámico y las múltiples actividades de verano de la estación de Aramón Cerler y Aramón Formigal-Panticosa, hasta la temporada de invierno.