Sociedad

El barrio de Zaragoza que ha ganado 450 vecinos en lo que va de año

Más de 6.000 personas viven en Arcosur, aunque la previsión es que esa cifra crezca en los próximos años. Hay 22 bloques de viviendas en proceso de construcción

Arcosur: el barrio de Zaragoza que ha ganado 450 habitantes este 2024

Arcosur: el barrio de Zaragoza que ha ganado 450 habitantes este 2024

02:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

450. Es el número de vecinos que ha ganado Arcosur en lo que llevamos de año. Un barrio zaragozano que está en plena efervescencia y que ya iguala en población a otros colindantes como Rosales del Canal, donde viven 6.000 personas.

Nació con la misma idea que su vecino Valdespartera, aunque a Arcosur le pasó factura la burbuja inmobiliaria de 2008 y ha costado que arranque. Pero una reurbanización y varias promociones más tarde, su población ha crecido considerablemente. Y suma y sigue: ahora mismo hay 22 bloques de vivienda en proceso de construcción.

Una cifra que engordarán Verónica y Carlos. Se mudan de Valdespartera a Arcosur en diciembre. ¿El motivo? "Es una zona muy parecida. Y al tener una niña pequeña, nos pareció más atractiva. Además, el piso es bastante grande y las calidades que nos ofrecen en Arcosur eran difíciles de conseguir en otro barrio", cuenta esta pareja.

Un ejemplo de que el barrio está creciendo lo encontramos también en el número de viviendas que están en construcción. Juan Saez, de la Junta de Compensación de Arcosur, explica que "se están haciendo unas 500 viviendas al año en Arcosur, el 25% de las que se hacen en toda Zaragoza. Están previstas de ejecutar 22.500 viviendas y 5.000 de ellas ya están vendidas".

Un joven barrio que pisa el acelerador después de 20 años, pero en el que también sus vecinos echan en falta más servicios básicos. Entre las prioridades, apunta María Torresillos desde Arqueros, la Asociación de Vecinos Arcosur, "que terminen las obras en los dos colegios públicos que tenemos", una escuela infantil municipal o más zonas verdes.

Dos bares, varias peluquerías, un bazar-ferretería y hasta un pequeño establecimiento de alimentación son los servicios que tachan ya de la lista de pendientes. Las grandes ausencias: un cajero, un supermercado o un centro de salud propio. "A sabiendas de que el barrio está creciendo y que Valdespartera está lleno, estaremos saturados y sin centro de salud. Algo que facilitaría tener una farmacia en el barrio", añade esta vecina.

Más frecuencias en el transporte público es, también, una de las grandes reivindicaciones de esta asociación. Aún así, esta vecina lo tiene claro: "Yo no me iría de aquí".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00