Sociedad

Fiestas y alcohol: un binomio inseparable y peligroso

Fiestas y alcohol: un binomio inseparable y peligroso - Hora 14 Aragón (09/08/2024)

Fiestas y alcohol: un binomio inseparable y peligroso - Hora 14 Aragón (09/08/2024)

02:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

La cara oscura de las fiestas está en el consumo de alcohol, por desgracia, también entre menores... Cuanto más se bebe, mejor es la fiesta. Esta es la perspectiva de muchos jóvenes y adolescentes que consumen alcohol en grandes cantidades porque para ellos es sinónimo de disfrute.

La baja percepción del riesgo es la base de que cada vez desde edades más tempranas se normalice la ingesta de alcohol. Para Alberto Beltrán, psicólogo en el Centro Municipal de Prevencion de Adicciones de Zaragoza, las consecuencias son graves: "Además de ser depresor del sistema afecta al lóbulo prefrontal que utilizamos para tomar decisiones razonables. Hay algunos adultos menores que cogen el coche bajo los efectos del alcohol y las consecuencias son muy perjudiciales".

Según Beltrán, lo más peligroso es beber mucho alcohol en poco tiempo: "Ya empieza a haber chavales que salen a beber para emborracharse, es un modelo de consumo de beber grandes cantidades en muy poco tiempo y esto es aún más perjudicial para la intoxicación y los efectos negativos en el organismo".

Cuando el alcohol afecta a nuestros actos, al habla o a la estabilidad, es momento de dejar el vaso a un lado. Teresa Oliván es médica internista: "Yo creo que un buen momento para parar es esa euforia, esa exaltación de la amistad; ese es el momento de pasarnos a unos refrescos o a un agua, que además nos va a ayudar mucho a depurar y nos va a ir muy bien. Y decir que, en este caso, el hígado de la mujer metaboliza más lentamente el alcohol que el del hombre".

Después del verano aumenta el número de atenciones por uso excesivo de tóxicos como el alcohol o la marihuana. Jesús Sánchez, el Presidente del Centro de Solidaridad Proyecto Hombre en Zaragoza explica lo que sigue: "En la última memoria del año 2023 atendimos a más de 110 chavales conjuntamente con sus familias en las que el principal problema es el consumo o el uso abusivo de alcohol y cannabis. Sí que es verdad que después del verano ha podido haber un uso abusivo de determinado uso de sustancias, principalmente el alcohol, y por eso solemos tener mayor demanda".

Este dato es un ejemplo del informe 'Monografía sobre alcohol 2024' publicado por el Ministerio de Sanidad, que asegura que casi un 80% de adolescentes reconocen haber consumido bebidas alcohólicas en el último año. Este dato sitúa a la Comunidad en tercer lugar en cuanto a prevalencia a nivel nacional, solo por detrás de Extremadura y de Castilla y León. Aragón está, además, más de cinco puntos por encima del conjunto de toda España, que está en un 76%.

Este informe advierte además sobre la necesidad de tratamiento para controlar la dependencia, la atención en servicios de urgencia hospitalaria y una estimación de la mortalidad atribuible a esta práctica. Está promovido y financiado dentro del Plan Nacional de Drogas, con la colaboración de la comunidades autónomas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00