Sociedad

Operativo especial de la Policía Nacional para disfrutar de unas fiestas de San Lorenzo más seguras

Con motivo de la celebración de las fiestas patronales y del aumento consecuente de congregación de personas, la Policía Nacional diseña un dispositivo con el objetivo de garantizar el orden público y la seguridad de los asistentes

Ya han realizado labores previas con la llegada de viajeros a la estación

Ya han realizado labores previas con la llegada de viajeros a la estación

Huesca

La gran confluencia de público a determinados espectáculos y eventos festivos, el hecho de que muchos ciudadanos dejen su domicilio habitual para disfrutar de sus vacaciones, así como otras circunstancias intrínsecas a las celebraciones festivas, son favorecedoras para la comisión de determinadas infracciones y para que estos lugares sean elegidos por algunos delincuentes, por lo que una actitud proactiva por parte de los ciudadanos podrá disminuir la posibilidad de ser víctima de un delito.

Por ello, la Policía Nacional quiere facilitar una serie de consejos básicos para prevenir delitos y disfrutar así de unas fiestas y unas vacaciones más seguras.

Teléfonos móviles: el botín más preciado de las fiestas

Durante las fiestas patronales son varios los eventos en los que se producen aglomeraciones de gente, situación idónea que es aprovechada por ladrones y carteristas, hasta tal punto que los grupos especializados en estas técnicas delictivas se desplazan hasta las localidades en fiestas con este propósito.

Hay que recordar que en las fiestas del año 2023 la Policía Nacional identificó a 14 autores de hurtos de teléfonos que se desplazaron expresamente a Huesca desde otras ciudades e, incluso, desde otros países. Estos delincuentes se encontraban totalmente mimetizados con el ambiente, vistiendo de blanco, y actuaron en las zonas del centro de máxima afluencia. Inmediatamente tras el robo, los ladrones retiraban las tarjetas SIM del teléfono e incluso a uno de los grupos detectados antes de empezar su actividad, se les intervino un bolso preparado para inhibir la señal de los móviles. Las gestiones realizadas permitieron comprobar que, aquellos móviles que seguían con señal, a los dos días ya se encontraban fuera de territorio español.

Durante las fiestas del año 2023 y días posteriores, en la Comisaría Provincial se recepcionaron las denuncias de las víctimas, sumando 170 denuncias. Por ello, desde Policía Nacional se quieren recalcar unas sencillas pautas para evitar que estos delincuentes se apropien de nuestras pertenencias.

No portar la bolsa-mochila en la espalda. Existen grupos itinerantes especializados en realizar un corte en este tipo de bolsas y sustraer los teléfonos móviles. Llevar estas bolsas colgadas por delante y perfectamente cerradas.

También estos delincuentes llevan a cabo la sustracción de aquellos teléfonos que se portan con una funda colgados del cuello, con un corte del cordón.

Tampoco portar las pertenencias en los bolsillos traseros del pantalón o en los bolsillos delanteros de las camisas.

Es preferible guardar la cartera o el móvil en algún bolsillo interior o en aquel que esté más protegido, preferentemente en la parte delantera del pantalón. Incluso también es una forma recomendable en riñoneras antirrobo o de seguridad interiores que tienen la hebilla de cierre en la parte delantera del cuerpo.

En los pubs no pierda de vista sus pertenencias, vigile su bolso y su chaqueta cuando los deje colgados en perchas o sobre alguna silla o la barra del bar.

En terrazas, bares y restaurantes no deje su bolso o mochila colgados del respaldo de la silla. Es aconsejable guardarlos sobre nuestras piernas.

No deje su cartera o teléfono móvil encima de la mesa o de la barra.

Llevar el bolso perfectamente cerrado, y con la cremallera en la parte delantera.

Lleve en la cartera lo mínimo imprescindible.

Si ha utilizado su vehículo para acudir a la zona de ocio, no deje objetos de valor en el interior a la vista, ni siquiera bolsas que puedan hacer suponer que contienen este tipo de efectos.

Si ha sido víctima de un hurto, dar aviso inmediato al CIMACC 091 para que los agentes en servicio tengan información puntual de la existencia de posibles carteristas. Aporte los máximos datos posibles en su denuncia. De aviso inmediato a su entidad bancaria para dar de baja su tarjeta de crédito.

Deberes previos:

Configurar las siguientes opciones en los ajustes de su teléfono puede ser de gran ayuda en caso de extravío o sustracción, tanto para la recuperación del terminal como para evitar la pérdida de la información personal que en el teléfono guardamos.

Anotar el número de IMEI para poder aportar en la denuncia y bloquearlo en caso de sustracción. Este número se puede localizar en la caja del teléfono o pulsando *#06#

Crear una copia de seguridad de la información del teléfono antes de acudir a uno de estos eventos.

Llevar el teléfono siempre bloqueado con un patrón o contraseña de acceso.

Activar la ubicación para poder localizarlo.

Tener una cuenta de correo vinculada al terminal y activar en los ajustes de seguridad la función “Encontrar mi dispositivo”, así como las funciones “Búsqueda sin conexión” y “Enviar última ubicación”.

Para impedir que los ladrones activen el “Modo avión”, activar la herramienta “Ajuste de bloqueo seguro” De esta forma cualquier persona que tenga el teléfono no podrá activar el “modo avión” sin antes saber el patrón de seguridad, PIN o contraseña que desbloquee el dispositivo. (ajustes – pantalla de bloqueo – ajuste de bloqueo de seguridad

Niños con pulseras de identificación y teléfonos

Enseñe a sus hijos a memorizar su nombre, domicilio y teléfono, y si son muy pequeños utilice una pulsera para anotar su nombre y número de teléfono.

En lugares con gran afluencia de público mantenga siempre contacto visual con ellos.

Los menores deben saber que en caso de extravío tienen que permanecer parados y pedir ayuda.

Consejos de seguridad para nuestros mayores

No haga ostentación de joyas u objetos de valor y proteja su bolso o cartera en las grandes aglomeraciones.

No acepte propuestas ventajosas que le ofrezcan en la calle, ya que puede ser víctima de un timo.

No abra la puerta de su domicilio o de la portería a personas desconocidas. Si no tiene mirilla, instálela. Desconfíe de las personas que llaman a su puerta ofreciendo la venta de cualquier producto, o solicitando información para cualquier organismo público o asociación. Exija siempre acreditación a los representantes de servicios técnicos (gas, luz, agua, reparaciones, cobros, etc.) y confírmela telefónicamente.

Al utilizar los cajeros automáticos, no lleve las claves anotadas, procure memorizarlas. Vigile los alrededores y evite sacar importantes cantidades de dinero de una sola vez. Para evitar ser observado o grabado tape la mano que teclea su clave secreta.

Cuando abandone temporalmente su domicilio

Asegúrese de que las puertas y ventanas de la vivienda quedan perfectamente cerradas. Además cierre siempre la puerta con llave incluso si se va a ausentar del domicilio por un breve espacio de tiempo. No desconecte el timbre y nunca esconda una llave de emergencia en las proximidades de su casa.

Todo lo que en su vivienda transmita apariencia de estar habitada será un seguro de prudencia muy eficaz. No bajar las persianas totalmente, emplear temporizadores automáticos para encender y apagar luces o un aparato de radio pueden ayudar a aparentar que la casa no está vacía.

No deje en su domicilio objetos de elevado valor, llaves de vehículos, documentos importantes, talonarios de cheques, claves tarjetas de crédito o códigos de acceso a banca on line. Si tiene la posibilidad, guárdelos en una caja de seguridad.

Elabore un inventario con los números de serie de fabricación de aparatos electrónicos, marca y modelo. Incluya también descripción y/o fotografías que permitan la identificación de joyas y objetos valor.

No haga públicos sus planes de veraneo. Tenga especial cuidado si utiliza redes sociales en Internet e informe a sus hijos de que no aporten datos personales ni sobre las vacaciones a desconocidos o en la red.

Pídale a alguien de confianza que recoja el correo de su buzón y realice visitas periódicas.

No abra la puerta del portal a desconocidos, compromete su seguridad y la de sus vecinos. Ante cualquier síntoma sospechoso, (gente merodeando en las inmediaciones o ruidos en viviendas desocupadas), llame a la Policía.

Zonas de ocio sin armas, objetos peligrosos ni drogas

Una zona de ocio sin instrumentos peligrosos, armas blancas y drogas se traduce en una zona de ocio más segura.

La posesión de estos objetos y sustancias supone una infracción a la Ley de Seguridad Ciudadana, conllevando multas de entre 601 y 10.400 euros, salvo que ya hubiese sido denunciado por hechos similares en anteriores ocasiones, en cuyo caso el importe puede ascender hasta los 20.200 euros.

El año 2023 un total de 97 personas fueron denunciadas por este tipo de infracciones, incautándose y retirándose droga destinada al consumo, así como armas blancas y objetos o instrumentos considerados como peligrosos en caso de usarse en alguna pelea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00