Lambán pide que el PSOE nacional convoque una reunión para debatir el pacto con ERC
El socialista aragonés insiste en que es un acuerdo "inadmisible" y rechaza la negociación bilateral con Cataluña

Foto de archivo de una reunión entre Pedro Sánchez y Javier Lambán

Zaragoza
El líder de los socialistas aragoneses, Javier Lambán, pide que el PSOE nacional convoque un Consejo de Política Federal para analizar y debatir los acuerdos con ERC. Lambán, que rechaza de forma rotunda ese acuerdo con los independentistas, se suma a la petición que ya han hecho otras federaciones del PSOE como las de Madrid, Castilla La Mancha y Castilla León
En comunicado del PSOE aragonés, Lambán ha recordado que hace dos días ya manifestó su desacuerdo en la red social X, señalando que "el independentismo consigue todos sus objetivos y el PSOE puede entregar España a cambio de la investidura de Salvador Illa". Lambán añadía en ese mensaje que "el acuerdo con ERC es una quiebra brutal de la igualdad entre todos los españoles. Como socialista, como demócrata y como español me resulta inadmisible”.
Lambán afirma en el comunicado de hoy que " la reunión planteada del Consejo de Política Federal es oportuna y necesaria porque es un tema de trascendencia que afecta a la financiación de todas las comunidades autónomas"
El secretario general del PSOE aragonés dice que "es coherente con la filosofía y la iniciativa propuesta en las Cortes de Aragón el 27 de junio por el grupo parlamentario socialista". Lambán recuerda que en el punto 1 de la esa iniciativa, una proposición no de ley de su patido, se señala: "Las Cortes de Aragón muestran su rechazo al establecimiento de un modelo de financiación singular y diferenciado de Cataluña al margen del régimen general, cuya negociación deberá realizarse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera".
Javier Lambán termina diciendo que "esta iniciativa va en línea de los acuerdos aprobados por varias comunidades autónomas en dos foros celebrados en Zaragoza y Santiago de Compostela que rechazan un modelo de negociación bilateral con Cataluña".