Sociedad

Dances, talento y color completan el Festival Folclórico Castillo de Montearagón

El certamen desarrollaba este fin de semana su vigésimo cuarta edición con tres actuaciones musicales, pasacalles y una conferencia

Actuaciones en el XXIV Festival Castillo de Montearagón

Huesca

El Festival Folclórico Castillo de Montearagón cumplía este fin de semana su XXIV edición con un nuevo éxito de público y una programación de actuaciones que hacía las delicias de todo tipo de públicos. La plaza Luis López Allué se llenaba de oscenses y visitantes en esta cita que forma parte tradicionalmente del pórtico laurentino.

En esta ocasión, participaban tres agrupaciones: los Danzantes de Yebra de Basa, de Huesca, que encarnan uno de los exponentes más significativos del Alto Aragón, cuya función primordial es honrar y acompañar la reliquia del cráneo de Santa Orosia en su anual peregrinaje al monte de Oturia; los danzantes son los animadores de la tradicional romería que cada 25 de junio congrega a la gente de los valles pirenaicos en el monte de Yebra. Por otro lado, el Grup de Danses Repicó de Manises (Valencia), formado en el año 1987 con el objetivo de recuperar, difundir y promocionar el folclore y las tradiciones en Manises.

El cierre corría a cargo de la Agrupación Folclórica Estirpe de Aragonia que interpretaba el pasodoble “Montearagón”. Estirpe de Aragonia fue creada a inicios de los años 80 por un grupo de alumnos de la Escuela Municipal de Jota de Huesca y liderados por el gran maestro de la jota bailada, Carlos Vidal.

Sergio Fernández-Vizarra

Sergio Fernández-Vizarra

Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00