Emocionante cierre del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets
La gran fiesta de las carreras por montaña concluía exitosamente su undécima edición. El programa 'A Vivir Huesca' se realizaba desde Benasque este domingo con los protagonistas de esta cita

Programa especial Trail Trangoworld Aneto-Posets
54:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
La undécima edición del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets (GTTAP) ya ha bajado el telón. Quedarán para el recuerdo todo el esfuerzo, la emoción y las historias de los 3.408 corredores han protagonizado a golpe de zancada un nuevo capítulo de este increíble relato de deporte y montaña. También las de los miles de acompañantes (familiares, amigos, voluntarios y curiosos) que han llenado el valle de Benasque y convertido esta carrera en una gran fiesta.
La SER también en Benasque
La SER ha montado su estudio de exteriores como cada año desde que se inició esta prueba y van once, para realizar el programa A VIVIR HUESCA en las emisoras de SER Aragón Oriental, SER Pirineos y Radio Huesca-Monegros.


El programa ha contado con la presencia del alcalde de la localidad Manuel Mora, el director general de la prueba y presidente de Peña Guara, Manolo Bara, varios voluntarios representados por Alvaro Corral que lleva cinco años viniendo desde Madrid, Gabi Mur vicepresidente de la Asociación Turística y Empresarial Valle de Benasque y director de Cerler, varios participantes llegados de distintos puntos de España destacando la presencia de un grupo de cien corredores de Requena y una representación de corredores de Peña Guara con Laura Labarta natural de Almudevar y Javier Lampérez de Huesca.
Durante el programa ha quedado de manifiesto que Benasque ya es un referente en España con esta prueba que reúne a cerca de 4.000 participantes y que llena el valle durante esta semana y que es “enganche” como destino de entrenamiento para cientos de personas que llegan a descubrir el Aneto como territorio Trail
Manuel Mora, alcalde de Benasque ha destacado que la localidad esta inmersa en importantes proyectos tanto de invierno como de verano y ha puesto de manifiesto las inversiones en nieve que van a superar los once millones de euros más la telecabina. “Buscamos, -ha dicho-, un modelo para todo el año que genere economía” y que trabajan en solucionar los problemas como el de la vivienda para lo que se van a construir con el Gobierno de Aragón 29 de alquiler.
Manuel Bara director general de la prueba ha querido agradecer a los más de 500 voluntarios su trabajo y el gran esfuerzo que realiza la organización ya que “esto se ha convertido en un evento que va más allá del deporte y que esta alcanzado unas cotas que ni los más optimistas pensaban”
Gabi Mur, explicaba que desde la estación hace años “surgió la idea de hacer algo grandes tras varios experimentos con pruebas que tenían otros enfoques” y destacaba que ahora el valle tiene “algo muy grande que nos hace grandes”
La celebración de la Vuelta a Cerler y la Vuelta al Molino de Cerler, la llegada de los últimos valientes del Gran Trail, de 105 km y 6.750 m positivos, y la entrega de trofeos han servido una vez más para poner el broche de oro.
El programa 'A Vivir Huesca' en la red de emisoras de la Cadena SER en la provincia de Huesca se emitía este domingo desde Benasque para contar el ambiente que se vivía en el valle con los miles de corredores, familiares y acompañantes en la que es la gran fiesta de las carreras de montaña, porque como explicaba el presidente de Peña Guara, Manolo Bara es una prueba "diferente" a las trail que hay en otros puntos de España o del mundo. El alcalde de la villa, Manuel Mora, señalaba que vivir esta trail es "impresionante".
Marcos Villamuera y Carrodilla Cabestre ganan la nueva Vuelta a Cerler
Son dos de los mejores jóvenes del panorama nacional y ya han dejado su estampa sobre el nuevo trazado de la Vuelta a Cerler, cuyos 803 participantes salieron a las 08:00 horas con sus 27,6 km y 1.340 m positivos por delante.
A pesar de contar con un amplio margen con sus perseguidores, el cántabro Marcos Villamuera -que venció en la modalidad el año pasado- no se dio respiro y dejó una marca que será muy difícil de batir en el futuro: 2 horas, 13 minutos y 2 segundos.
“Me ha encantado el cambio de recorrido, aunque sigue siendo una carrera muy rápida y no demasiado técnica. Respecto a la competición, he salido fuerte y me he dejado llevar, controlando siempre a los de atrás”, ha explicado el corredor de Scarpa de 20 años, que compagina su vida como atleta con sus estudios de ingeniería.
Nueve minutos después llegó el segundo clasificado, su compañero de equipo Javier Vives (2:22:24) y completó podio fue Joseba Díaz (2:24:49), mientras que Eduardo Hernández (2:26:12) fue cuarto y Esteban Herrero (2:26:48), quinto.
Entre las chicas, la competición no se resolvió hasta el final. Y es que la oscense Carrodilla Cabestre tuvo que aguantar hasta la misma línea de meta los envites de la zaragozana Lorena Plano para acabar marcando un tiempo de 2 horas, 43 minutos y 30 segundos.
“Estoy muy contenta de haberme estrenado con un doblete en el GTTAP [ganó también el Kilómetro Vertical]. Es una pasada el ambiente que se vive aquí”, ha compartido la corredora internacional de La Sportiva de 20 años, campeona del mundo en categorías juveniles.
Tras Lorena Plano (2:43:43), la tercera en meta fue Claudia Corral (2:51:17), la cuarta Leire Jaen (2:54:27) y la quinta Silvia Sarrion (3:03:29).
Victoria ex aequo (embarazo incluido) y récord en la Vuelta al Molino de Cerler
A las 09:00 horas partió la Vuelta al Molino de Cerler de 9,6 km y 435 m positivos. La pruebas más corta y explosiva del GTTAP nos dejó una gran historia en la carrera femenina. Sònia Amor y Sara Sanante cruzaron juntas la línea de llegada en 55 minutos y 42 segundos, después de alternarse el liderato durante todo el recorrido. Pero la sorpresa llegó después, cuando la segunda confirmó que estaba embarazada.
“El año pasado pude ganar la Vuelta al Pico Cerler y quería volver, así que me apunté a la Vuelta al Aneto, de 55 km. Hace unas semanas me dijeron que estaba embaraza y pedí a la organización cambiarme de distancia. No quería perderme este ambiente y ha sido realmente especial vivir esta experiencia en Benasque”, ha explicado al cruzar la meta, dejando atónita a su rival y compañera en lo más alto del podio.
Al tercer cajón del podio se subió Mayte Salvador (1:00:12), mientras que Lina Escura (1:01:28) y Marta Sola (1:03:42) fueron cuarta y quinta.
Entre los chicos, el gaditano Francisco Javier Tejonero no solo fue el más rápido de los 451 participantes, sino que también rompió el récord del trazado con sus estratosféricos 45 minutos y 52 segundos. “Estoy muy contento porque es mi primera carrera desde que he fichado por Scarpa y no se me ocurre mejor manera de celebrarlo”, ha apuntado.
Segundo terminó el turolense Carlos Javega (48:17), tercero el vencedor de 2023, Aitor Climent (48:44), cuarto Mariano Val (50:13) y quinto Gerardo Soriano (51:50).
“Queremos que el programa del GTTAP siga creciendo”
Así ha dicho adiós la undécima edición, que ha vuelto a dejar un gran sabor de boca en los participantes. También la valoración de los organizadores ha sido muy positiva.
“Estamos contentos porque hemos podido realizar la carrera como estaba programado a pesar de las dificultades propias de la montaña y la meteorología. Estoy orgulloso del esfuerzo que ha hecho todo el equipo de voluntarios y creo que hemos ofrecido a los corredores la mejor experiencia posible. Así nos lo han adelantado ya muchos de ellos, pero la semana que viene podrán hacerlo con más detalle en la encuesta que les enviaremos”.
Respecto a los retos de futuro del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets, Bara ha apuntado que “no queremos aumentar el número de corredores, pero sí que el programa del GTTAP siga creciendo, añadiendo más días de actividad. Con el jueves ya asentado con el KV y el festival de cine de montaña, el objetivo ahora es ver qué podemos añadir el miércoles”.
Resultados: https://trail-aneto.com/tiempos-oficiales-gttap/