¿Tanto cuesta recoger la basura en la montaña?
Vecinos del Pirineo instan a que lo que llevamos a la naturaleza lo recojamos después

Una hoja de papel plastificada y clavada en el tronco de un árbol, escrita a mano y firmada por la 'Comunidad de vecinos del Río Aragón y debajo de Asieso" da la bienvenida a los visitantes y , después de desearles una feliz estancia, les invitan a no dejar basura en el Pirineo. Y es que es, tristemente habitual, que en lugares donde hay fuentes, merenderos y hasta en refugios, la huella humana se quede en forma de desechos: latas, cigarros, bolsas de plástico, comida, papel de plata, plásticos etcétera. Hasta en cotas menos accesibles no es extraño encontrarse con basura. .
La nota recuerda - en tono irónico- que : "También les comunicamos que en 1845 decidimos que cada vecino sería dueño y señor de sus propios desperdicios. Por tanto les agradeceríamos que todo aquello que traigan y posteriormente desechen, lo guarden primorosamente en una bolsa (de esas que se piden , antes de pagar en mercadona o carrefú) y lo depositen sutilmente en los contenedores de su comunidad (de vecinos). Esta rogativa es extensible a cualquier otro rincón del Pirineo".

La nota invita a no tirar basura

La nota invita a no tirar basura
En plena temporada estival de alta ocupación , el llamamiento pretende instalarse en la conciencia de quien sale al Pirineo , para que lo respeten evitando -además del deterioro de la naturaleza- incendios que pueden empezar desde un cigarrillo mal apagado o un papel de plata.