El CPIFP Montearagón de Huesca organiza una jornada sobre perfiles profesionales en dependencia y discapacidad
El objetivo es analizar qué perfiles profesionales relacionados con la atención a personas en situación de dependencia son en estos momentos y en el futuro próximo los más necesarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HFYJA3TEVN3FPGZJ3NUMMZMZQ.jpg?auth=1a82aee175f2ef2b001a824403c3edf4df0ec841b7f5a8b6c1238f42e15dad65&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El CPIFP Montearagón acoge este martes la jornada
![El CPIFP Montearagón acoge este martes la jornada](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HFYJA3TEVN3FPGZJ3NUMMZMZQ.jpg?auth=1a82aee175f2ef2b001a824403c3edf4df0ec841b7f5a8b6c1238f42e15dad65)
Huesca
El CPIFP Montearagón de Huesca, que ha entrado este año en la Red Estatal de Centros de Excelencia en FP en el sector de la economía social y los cuidados, ha organizado una jornada de convivencia y análisis acerca de los perfiles profesionales relacionados con la dependencia y la discapacidad.
La sesión tendrá lugar este martes, 18 de junio, y será inaugurada por la directora del Servicio Provincial de Educación, Mónica Martínez.
El objetivo que persigue es analizar qué perfiles profesionales relacionados con la atención a personas en situación de dependencia y/o con diversidad funcional son en estos momentos y en el futuro próximo los más necesarios y demandados por las empresas, instituciones y personas que conforman el sector.
Se pretende adecuar la formación a esos puestos y proponer cambios curriculares en el ciclo formativo de 'Atención a personas en situación de dependencia' para contribuir a que la cualificación profesional se adapte a las circunstancias reales y contemporáneas.
Sobre el sector
En la sesión, se reunirán gestores, trabajadores y usuarios de los servicios, formadores de los profesionales, responsables de la regulación y organización del sector (IASS), de las cualificaciones profesionales asociadas, Agencia de Cualificaciones Profesionales de Aragón, del diseño curricular de la formación de los futuros profesionales y del encuentro entre quienes buscan y ofrecen trabajo (INAEM).
La meta final de la iniciativa es contribuir a que la profesión esté actualizada y propicie la mayor satisfacción y autonomía posibles, por lo que las conclusiones se sumarán a las que obtengan los otros dos centros de la misma categoría de la Red Estatal de Centros de Excelencia --Politécnico Easo de San Sebastián y Ciudad de Zamora-- para elaborar, conjuntamente, un informe que se hará llegar el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
La jornada comenzará a las 9.30 horas, con la apertura institucional y la ponencia 'Acompañamiento integral con la persona del centro', a cargo del médico del ESAD, Javier Moraleda; la psicóloga del ESAC, Paloma Sánchez; y la médica de familia, Dolores Canudo.