Protesta en el colegio Marie Curie de Zaragoza: las familias temen perder docentes el próximo curso
En estos momentos, el Gobierno de Aragón está negociando el número de docentes por centro, un proceso que culmina en julio. La consejera Claudia Pérez ha asegurado en los últimos días que "recortes no va haber"
Zaragoza
Preocupación en el colegio Marie Curie de Zaragoza por la posibilidad de perder 2 maestros y medio el próximo curso. Hoy se han concentrado a las puertas del centro escolar para exigir que se mantenga la plantilla. En estos momentos, el Gobierno de Aragón está negociando el número de docentes a partir de septiembre, los denominados cupos.
Estas familias del barrio de Jesús están preocupadas. Es la consecuencia de la reducción de la jornada laboral que acordó la consejería de Educación con los sindicatos. No salen las cuentas para cubrir las necesidades del alumnado.
"Al final, los afectados son nuestros hijos e hijas, porque esto afecta en el tema de apoyos, desdobles, aprendizaje por proyectos", señala Marta López, presidenta del AMPA del colegio Marie Curie. "Somos un aula preferente TEA y sobre todo va a afectar a estos alumnos tan vulnerables". Las familias van a continuar con esta protesta cada día, antes del inicio de las clases.
Fuentes del departamento de Educación aseguran que no está cerrada la plantilla, que la negociación no se cierra hasta julio y que se van a garantizar todas las necesidades, apoyos y desdobles.
La consejera Claudia Pérez aseguró ayer que "se han homogeneizado todos los casos de todas las escuelas y hemos valorado aumentar un 3% lo que es el apoyo y los desdobles; son mejoras, no hay empeoramiento".
Además, "todas las necesidades especiales que vendrán después van aparte del proceso, que culminará en el mes de julio". Y aseguró que "recortes no va a haber". Fuera de esta negociación estarán los cupos que corresponde a Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.