La alcaldesa de Huesca sostiene que las licencias antiguas del Jai Alai deben adecuarse a la situación actual
Orduna explica que "nadie quiere cerrar algo porque no tenga licencia, lo que queremos es poner orden a problemas recurrentes de la ciudad de Huesca"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DVN5JJY2URI43BR2TX3KMNGPS4.jpg?auth=268c229e796d85541acc7889298cbb80c17f70ebcfdebd969b52f73a034a3567&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Jai Alai en la Calle Padre Huesca
![El Jai Alai en la Calle Padre Huesca](https://cadenaser.com/resizer/v2/DVN5JJY2URI43BR2TX3KMNGPS4.jpg?auth=268c229e796d85541acc7889298cbb80c17f70ebcfdebd969b52f73a034a3567)
Huesca
La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha afirmado que las licencias antiguas del salón de la Peña Alegría Laurentina de Huesca, el Jai Alai, deben adecuarse a la situación actual y ha insistido en que el Ayuntamiento de la capital oscense no quiere cerrar este espacio, sino "poner orden a su situación legal".
Tras dos conciertos suspendidos debido a que el Ayuntamiento de Huesca ha impedido su celebración por carecer de licencia de funcionamiento, la asamblea de la Peña Alegría Laurentina ha aprobado recientemente la organización de una actuación el próximo sábado, 15 de julio.
Así, desde la Peña Alegría Laurentina de Huesca han apuntado que tras revisar el Archivo Histórico han encontrado licencias de la sala de los años 1942, 1970 y 1982, defendiendo que la de ese último año, al ser de discoteca, les permitía una aforo de hasta 800 personas y que sigue en vigor.
Por su parte, la Orduna ha insistido en que se trata de licencias antiguas que deben adecuarse a la situación actual, por lo que se ha solicitado al secretario un estudio de todas esas licencias para dar salida "de una vez por todas a esa local peñista".
"Nadie quiere cerrar algo porque no tenga licencia, lo que queremos es poner orden a problemas recurrentes de la ciudad de Huesca", ha apostillado la alcaldesa.
"Ellos decían que por qué hace un año podían celebrar conciertos y ahora no pueden, pues hay que decir que estos se llama responsabilidad política, porque un alcalde no puede permitir que espacios lúdicos con mucha afluencia se hagan conciertos y actividades multitudinarias si las licencias no están en vigor y no están garantizadas las medidas de seguridad", ha expresado Orduna.