¿Cómo nos refugiamos del calor?
La creación de refugios climáticos en las ciudades es una de las vías
![HOY POR HOY ZARAGOZA, EL CALOR Y LOS REFUGIOS CLIMATICOS (29/05/24)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20245%2F29%2F1716999449901_1716999511_asset_still.png?auth=c1ab33e76cafed317d2f164ac231cbdb7cf02b39b10ec29b4e32cd8ca6814482&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
HOY POR HOY ZARAGOZA, EL CALOR Y LOS REFUGIOS CLIMATICOS (29/05/24)
22:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Aunque la primavera está siendo más suave llegarán las olas de calor. Y entonces surge la pregunta:¿dónde está nuestro límite? ¿Qué temperatura aguantamos?. Es diferente porque nos hemos adaptado a las zonas en las que vivimos . Aún así en Aragón estamos en los puestos más altos del ranking, por encima tenemos Badajoz, Córdoba o Sevilla. Y por eso si miramos al interior nos encontramos con que el umbral en Zaragoza está en los 38 grados, en las Cinco Villas en los 35.5, en la ibérica zaragozana en los 36.2, Bajo Aragón en 35.7 o toda la ribera del Ebro en los 37.
Las altas temperaturas son un clásico cada verano por eso desde la Unión de Consumidores de Aragón señalan que nos tenemos que replantear el actual diseño de las ciudades. Si antes se pensaba en avenidas más anchas para facilitar el uso del vehículo privado, ahora, la prioridad es reverdecer la ciudad desterrando hormigón y asfalto de las plazas.
Un asunto que también preocupa a los arquitectos. Rai Bambó que es profesor de urbanismo en la universidad de Zaragoza nos cuenta en el programa Hoy por Hoy Zaragoza como se están preparando las ciudades en este sentido "se hace muchas maneras, y no hay soluciones sencillas". Una de ellas sería "el trabajo sobre la edificación", también "generar sombras o la permeabilización de los suelos para hacer bajar la temperatura". Apuntaba que además "los costes económicos y de la salud que conllevará esa primera inversión de transformación en las ciudades" tendrá sus resultados.
Los médicos también están preocupados por estas temperaturas, porque ¿cómo nos afecta, cómo nos adaptamos?. Como señala Terea Oliván es necesaria "una buena hidratación" pero no solo con el mayor consumo de líquidos sino también con la "comida que tomamos". Aunque como indica lo importante es que nos vayamos adaptando poco a poco porque "nuestro cuerpo lo que peor percibe son los cambios bruscos"
Zaragoza cuenta con una Plan de Adaptación al Cambio Climático desde 2022. Montse Hernández, jefe de la Oficina de Medioambiente, Acción climática y Salud pública, apunta que hay una hoja de ruta hasta el 2030 con un plan específico. En él se indica como se tiene que ir transformando la ciudad y se han fijado distintos refugios climáticos en la ciudad para esos momentos de altas temperaturas. De momento, 31 centros cívicos y 31 centros de mayores y no se descartan que se incluyan otros espacios como bibliotecas, centros de tiempo libre e incluso se abre la posibilidad de llegar a acuerdos con centros privados.
Hoy por Hoy Zaragoza (29/05/2024)
01:30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles