Abono con posos de café para huerto y jardín gracias a Eboca, Defeder, Valentia y Atades
Un innovador abono ecológico a base de posos de café para huerto y jardín ha sido presentado por Eboca, Defeder, Valentia y Atades
Es un producto sostenible, creado a partir de los posos de café ecológico recogidos de las máquinas de vending de Eboca
Huesca
Eboca, empresa aragonesa especializada en diseño, equipamiento y atención de zonas de descanso, Defeder, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, explotación y comercialización de productos fertilizantes ecológicos y Valentia, organización sin ánimo de lucro referente en la provincia de Huesca que ofrece a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias todo el apoyo necesario para desarrollar una vida plena, presentan en Brotalia un nuevo e innovador abono ecológico a partir de posos de café
La colaboración entre las empresas y organizaciones Eboca, Defeder, Valentia y Atades ha logrado el desarrollo y lanzamiento de un nuevo abono ecológico diseñado para el hogar y el huerto. Este producto sostenible, creado a partir de los posos de café ecológico recogidos de las máquinas de vending de Eboca, producido por Defender y puesto a disposición del público en Gardeniers y Brotalia, representa un avance significativo en la agricultura ecológica y la responsabilidad ambiental.
Este abono para huerto y jardín es producto del aprendizaje del proyecto Fertcafé, en el que están inmersas las empresas Eboca, Defeder y Viñas del Vero. Este es un proyecto pionero para desarrollar un abono ecológico a partir de los posos de café recogidos en las máquinas de Eboca, transformando un residuo en un recurso valioso para la agricultura. Un ejemplo de economía circular en acción, donde los posos de café, que tradicionalmente terminaban en la basura, ahora se recogen y procesan para crear un fertilizante ecológico.
La sostenibilidad ambiental es fundamental para preservar nuestro planeta para las generaciones futuras. En este sentido, el proyecto Fertcafé se alinea perfectamente con los objetivos de sostenibilidad ambiental, promoviendo el uso responsable de los recursos naturales. Se centra en el respeto y el cuidado del medio ambiente, asegurando que las actividades humanas e industriales conserven y protejan nuestros ecosistemas de manera indefinida. Es la demostración de que es posible innovar en la industria mientras se contribuye activamente al cuidado del medio ambiente.
En palabras de Raúl Benito de Eboca: “Estamos emocionados de ofrecer una solución que no solo enriquece la tierra gracias al trabajo colaborativo, sino que también contribuye a la economía circular. Nuestro compromiso con el medio ambiente está en el ADN de la compañía y este es un paso más hacia nuestro objetivo”.
Por su parte, Juan Monter de Defeder apuntaba que “como líderes en la producción de abonos, Defeder se enorgullece de formar parte de esta iniciativa que promueve prácticas agrícolas más verdes y sostenibles. Este abono ecológico a partir de posos de café es un producto innovador que enriquece el sustrato y es perfecto para huerto y jardín”.
Por parte de Valentia, su directora gerente Sara Comenge manifestó que “en Valentia, creemos en la innovación constante y en aprovechar las oportunidades. En este caso, cuando Eboca y Defeder vinieron a presentarnos el proyecto, nos entusiasmó. Este es un abono ecológico, producido en Aragón y enmarcado en un proyecto de economía circular y sostenibilidad”.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.