Sociedad

Expectación por las implicaciones del resultado electoral catalán para muchos altoaragoneses

La politóloga Carmen Lumbierres que vive en Binéfar reflexionaba sobre posibles afecciones a servicios públicos básicos que hacen que las decisiones de los gobiernos catalanes y su relación con el aragonés sean esenciales para muchos vecinos de zonas lindantes con la comunidad vecina

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huesca

La jornada electoral en Cataluña este domingo despertaba también expectación en las zonas de la provincia lindantes con la comunidad vecina, especialmente en zonas como la llamada franja oriental. Y es que los resultados y la configuración final del gobierno catalán puede tener implicaciones clave para muchos ciudadanos altoaragoneses en servicios esenciales como la Educación o la Sanidad.

La politóloga Carmen Lumbierres que vive en Binéfar hacía la siguiente reflexión. Y es que la tensión vivida los pasados años en torno al independentismo catalán provocó consecuencias a distintos niveles también a este lado, en Aragón, y lo que se desea es pasar página cuanto antes.

Aragón y Cataluña mantienen una estrecha relación comercial, de bienes de consumo e industriales. Los últimos datos de comercio interregional entre comunidades autónomas - correspondientes a 2021 - así lo demuestran y que recoge CEOE Aragón.

Aragón vende a Cataluña mercancías por valor de 5.619 millones de euros, es decir, casi el 36% del total a todas las comunidades autónomas, que supera los 15 mil 700 millones de euros. Es decir, Cataluña es el principal cliente... Y, para los catalanes, Aragón es su segundo cliente, con casi el 17% del total, después de la Comunidad Valenciana. Y en cuanto a las compras, Cataluña es el principal proveedor de Aragón y Aragón es el segundo proveedor de Cataluña, solo por detrás de Andalucía.

En materia sanitaria no se disponen de datos actualizados de las relaciones existentes pero el convenio sanitario entre ambas comunidades para la asistencia en 80 municipios lleva dos años caducado.

En cuestiones educativas, a continuación se puede ver la relación de centros que imparten este curso 20203/2024 la materia de catalán:

EDUCACIÓN PRIMARIA: 16 CENTROS, 1583 alumnos

• CEIP Miguel Servet de Fraga. 245 alumnos

• CEIP San José de Calasanz de Fraga. 288 alumnos

• CEIP San Juan Bautista de Zaidín. 62 alumnos

• CRA La Llitera de C.R.A. Albelda. 79 alumnos

• CRA Ribera Del Cinca de Torrente de Cinca. 81 alumnos

• CRA De Altorricón de Altorricón. 79 alumnos

• CEIP María Moliner de Fraga. 253 alumnos

• CPI Condes de Ribagorza de Benabarre. 62 alumnos

• CEIP Vicente Ferrer Ramos de Valderrobres. 90 alumnos

• CRA Olea de Castellote. 47 alumnos

• CRA Alifara de La Fresneda. 54 alumnos

• CRA Tastavíns de Peñarroya de Tastavins. 41 alumnos

• CRA Matarranya de Calaceite. 85 alumnos

• CRA Algars de Cretas. 29 alumnos

• CEIP Ntra. Sra. del Pilar de Fayón. 24 alumnos

• CRA Fabara-Nonaspe Dos Aguas de Fábara. 64 alumnos

ESO: 8 centros, 830 alumnos

• IES Ramón J. Sender de Fraga. 188 alumnos

• CEIP San Juan Bautista de Zaidín. 25 alumnos

• IES Bajo Cinca de Fraga. 172 alumnos

• IES La Llitera de Tamarite de Litera. 171 alumnos

• CPI Condes de Ribagorza de Benabarre. 42 alumnos

• IES Matarraña de Valderrobres. 110 alumnos

• IES Baix Matarranya de Maella. 70 alumnos

• IES Joaquín Torres de Mequinenza. 52 alumnos

BACHILLERATO: 4 CENTROS, 118 alumnos

• IES Ramón J. Sender de Fraga. 27 alumnos

• IES Bajo Cinca de Fraga. 70 alumnos

• IES La Llitera de Tamarite de Litera. 18 alumnos

• IES Matarraña de Valderrobres. 3 alumnos

En Escuelas de Idiomas aragonesas hay alumnos catalanes matriculados.

El curso pasado fueron 89 alumnos/as en todas las modalidades. Este año hay 77 pero faltarían los de modalidad libre (que no están contabilizados)

De esos 77, 52 cursan algún nivel de inglés, 21 catalán, 3 francés y 1, italiano. Por sedes, aparte de Zaragoza capital y Huesca capital, hay 20 en la EOI de Alzañiz, 5 en la extensión de Fraga (EOI Monzón) y dos en la de EOI Monzón.

Hay además rutas de transporte en la zona limítrofe, como la que lleva alumnos de Bonansa a Pont de Suert, o la que desplaza alumnos a Vilaller para cursar Bachillerato.

En la Ribagorza hay dos rutas de transporte con destino Pont de Suert. Son unos 35 alumnos y alumnas de Secundaria, residentes en Bonansa, Montanuy, Arén, Sopeira, Puente de Montañana, y algún otro pequeño núcleo de población de la zona.

También hay tres alumnas en combinada - modalidad de escolarización combinada es aquella en la cual se combina la enseñanza entre, un centro educativo regular y uno especializado de Educación Especial- que se trasladan a Lérida, al Centro de Educación Especial PlanÇa y al Centro Asociado Aremís.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00