La Asociación contra el cáncer en Huesca saldrá a la calle para pedir más investigación para aumentar la supervivencia
El 9 de mayo es el Día de la Cuestación de la Asociación Española contra el cáncer
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ODF7W76PCZKLHPWVZHF23O5HNA.jpg?auth=0716b956c757241a3e64ce7231fdbdf7139451e1583aa19f6a274c7e9e2f74d1&quality=70&width=650&height=487&focal=518,206)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ODF7W76PCZKLHPWVZHF23O5HNA.jpg?auth=0716b956c757241a3e64ce7231fdbdf7139451e1583aa19f6a274c7e9e2f74d1)
Huesca
La Asociación Española contra el Cáncer en Huesca saldrá este jueves a la calle junto a pacientes, voluntariado y socios, en su tradicional Cuestación para pedir la colaboración de toda la sociedad con el objetivo de impulsar la investigación en cáncer, superar el 70% de supervivencia y seguir prestando servicios de apoyo y acompañamiento a las personas con cáncer y sus familias.
El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el 2030 habrá más de 317.000 casos nuevos.
Ante esta realidad, y para conseguir llegar a todos los pacientes y familiares que lo necesiten, así como contribuir a mejorar la prevención y el diagnóstico del cáncer, es fundamental el apoyo de toda la sociedad en su conjunto. Por este motivo, cada segundo jueves de mayo la Asociación despliega su habitual campaña de cuestación en toda España, para solicitar la colaboración de la ciudadanía.
Y es que, es necesario seguir impulsando la investigación oncológica y que su inversión se traduzca en dar respuesta a las necesidades de las personas enfermas. Es decir, que los pacientes tengan garantizado el acceso a los resultados de investigación, favoreciendo que todos puedan acceder a la medicina y tratamientos más innovadores, independientemente del lugar en el que residan.
La tradicional cuestación contará este año con más de 3.330 mesas repartidas en toda España y con más de 12.000 personas voluntarias para que toda la sociedad pueda participar en la causa aportando sus donativos y unirse así a la iniciativa “Todos Contra el Cáncer”. Además, en esta ocasión, además de salir con las tradicionales huchas, se renueva la cuestación con ‘Huchas digitales’ ofreciendo nuevas formas de colaboración.
Objetivo: alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer lidera la iniciativa “Todos contra el cáncer” con el objetivo de superar el 70% de supervivencia en 2030. Actualmente, gracias a la investigación, la tasa de supervivencia en hombres es del 55,3% y en mujeres del 61,7%.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.