El Planetario se llena de actividad para San Jorge
Desde este sábado y hasta la festividad del patrón de Aragón junto con el Museo de Matemáticas se organizan visitas guiadas

Planetario de Aragón en Walqa

Huesca
El Planetario y el Museo de Matemáticas de Aragón, ubicados en el Parque Tecnológico Walqa, abren sus puertas durante el puente de San Jorge con actividades para todas aquellas personas que quieran disfrutar de una mañana o una tarde de ciencia, aprendizaje y diversión.
Por un lado, el Centro Astronómico ofrecerá visitas guiadas infantiles por la mañana los días 20, 21, 22 y 23. Las visitas infantiles serán a las 11.00 horas (5 a 8 años), a las 12.30 horas (8 a 12 años), excepto la visita de las 11.00h del domingo, que será bebenautas (2 a 5 años). Además, el sábado, el centro también tiene programadas visitas por la tarde, una para público infantil a las 17.00 horas y otra para público adulto a las 18.30h.
Las visitas guiadas consisten en una charla inicial de introducción al universo, seguida de una proyección en cúpula, lanzamiento de cohetes y simulación de cielo.
Por otro lado, el Museo de Matemáticas también abrirá sus puertas con sesiones de mañana y tarde durante el fin de semana y sesiones por la mañana el lunes 22 y el martes 23. El sábado hay programadas visitas guiadas a las 11.00h, 12.30h, 17.00h y 18.30h, mientras que el domingo, lunes y martes serán a las 11.00h y a las 12.30h. Las visitas al Museo de Matemáticas son guiadas, tienen una duración de 1:30h y están programadas de tal manera que se puedan compaginar con las sesiones del Planetario.
Además, el domingo, 21 de abril, se realiza la actividad conjunta con la empresa oscense Oscape. Sesiones de lógica e ingenio, que permitirá a sus visitantes enfrentarse a más de 20 juegos y retos matemáticos durante su visita al museo, e intentar terminar la construcción de ‘La Torre de Babel’ junto con el resto de participantes en el divertido juego grupal de escape. Sesiones a las 11.00h y a las 12.00h.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.