Fernando Beltrán: "Es un enterramiento de palabras, pero esas realidades no se pueden tapar ni ocultar"
El delegado del Gobierno en Aragón critica al Ejecutivo de Jorge Azcón PP - Vox. Sobre la derogación de la ley de memoria democrática, las exhumaciones "no es es solo excavar" y critica el negacionismo de la violencia de género. Ha pasado por los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza

Zaragoza
No se trata de dar dinero para exhumaciones, sino también todo el proceso técnico previo y posterior que, con la derogación de la ley de memoria democrática, ha quedado suprimido. Es la crítica que hace el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, que considera que esta convocatoria de ayudas es una "huida hacia delante" del PP frente a las exigencias de Vox.
No es solo excavar, decía Beltrán en La Rebotica de Radio Zaragoza; es todo el trabajo que hay detrás, como los registros, la titularidad de los terrenos y un proyecto que recoja qué y a quién vamos a buscar. Y cómo se gestionar esos restos.
"Es un proceso muchísimo más complejo que, simplemente, tirar de pala y excavar", criticaba. "Entiendo que el Gobierno de Aragón, el Partido Popular en concreto, creo que no estaba incómodo con la Ley de Memoria Democrática, en absoluto". Considera que el PP "nota el aliento de Vox en la nuca, se ve obligado a tomar esa decisión y para salvar la estética es una huida hacia delante de libro" porque, a pesar de la convocatoria de ayudas, "te has cargado el registro, el mapa, la custodia del banco de ADN".
El delegado ha remarcado el compromiso del Gobierno de España para que, desde el Ejecutivo central, se sigan realizando estos trabajos.
Violencia de género
No ha sido la única crítica de Beltrán al Gobierno de Aragón. La otra, el negacionismo de la violencia de género,
"No por el hecho de ocultar los términos, de enterrar las palabras - nos está pasando con la Agenda Verde, nos está pasando con la violencia de género y con otras muchas cosas -, sobre todo, por parte de Vox, con la complacencia del PP".
Para Beltrán, "estamos reviviendo lo que en su momento puede ser una quema de libros, ahora es un enterramiento de los términos, de las palabras", remarca. "Los quito para que existan, pero esas realidades no se pueden tapar ni ocultar ni enterrar de ninguna de las maneras".
Por ejemplo, "el último caso que hemos tenido en Zaragoza no es violencia doméstica" y "por más que se quiera ocultar el término, es una violencia contra la mujer por el hecho de ser mujer". Fue secuestrada durante 6 días y agredida sexual y físicamente.
"Cero afecciones" en Aragón por la prórroga de los PGE
El delegado del gobierno también ha respondido a las críticas desde el Gobierno de Aragón relativas a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado por las elecciones catalanas, y con críticas al PP por "tumbar" en el Senado la senda de déficit. Asegura que apenas va a haber afecciones en las comunidades autónomas, que recibirán las aportaciones a cuenta.
Ni en los fondos europeos ni en planes estatales en Aragón. "Todo lo que se gestiona a través de sociedades estatales, como ADIF, la construcción de determinadas infraestructuras, el Cuartel de la Guardia Civil y el de la Policía Nacional, mejoras en los centros penitenciarios, cero afecciones", ha remarcado. "Todos" los plurianuales, las grandes obras, cero afecciones y se va a seguir financiando a las comunidades autónomas".
El PERTE del coche eléctrico, en espera
Eso sí, sin fecha para el anuncio de la llegada de fondos para la implantación de una fábrica de baterías en Stellantis. Recordaba Fernando Beltrán el compromiso del ministro de Industria, y "se está trabajando ahora en la nueva convocatoria, donde ya hay unas conversaciones avanzadísimas con una fábrica de baterías china, CATL, con la cual Stellantis quiere contar para ese proyecto y estamos a la espera de que finalmente ese dinero se ponga en movimiento, pero las expectativas son buenas al respecto".
Ingreso Mínimo Vital
También ha defendido que las oficinas del INAEM gestionen el Ingreso Mínimo Vital, que reciben más de 14.000 hogares en Aragón. "
Es una propuesta del Ministerio. Hasta ahora, se hacía desde el SEPE y remarca Beltrán que va a agilizar todos los trámites y reducir los tiempos, "y conocer más, en clave local, quiénes son los beneficiarios, la gestión de los expedientes, porque se cruza mucha información de otras administraciones, cuyas competencias son autonómicas". Es una propuesta, incide, que se tiene que concretar.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.