Casi el 3% de la población aragonesa es dependiente, la mayor parte mujeres
El pasado mes de marzo se cerró con 40.560 personas en situación de dependencia por razones de edad, enfermedad o discapacidad

Acompañamiento de una persona mayor, anciana. / ROCHE - Archivo (EUROPA PRESS)

Zaragoza
El 2,98 % de la población aragonesa, 40.560 personas, se encuentran en situación de dependencia, la mayoría de ellas, 26.137, mujeres, según los datos dados a conocer este sábado por el Gobierno de Aragón.
El pasado mes de marzo se cerró con 40.560 personas en situación de dependencia por razones de edad, enfermedad o discapacidad, una cifra que supone un 3,7 % más que en 2022, cuando se contabilizaron 39.112 casos, y un aumento del 137 % en la última década.
Son personas que precisan de la atención y el cuidado de otras de manera permanente para realizar actividades básicas del día a día y que van en paulatino aumento como consecuencia lógica del envejecimiento de la población.
En Aragón el sistema de la dependencia está feminizado, ya que dos de cada tres casos son mujeres, y el perfil de la persona dependiente es el de una mujer mayor de 80 años con dependencia severa (grado II), lo que significa que requiere asistencia para llevar a cabo las tareas diarias, dos o tres veces al día, pero sin necesidad continua de un cuidador.
Por edad, más del 60 % de las personas dependientes en Aragón tienen entre 80 y 100 años y tan sólo 8.352 son menores de 65 años.
Además el 21 % de las personas dependientes en Aragón (10.686) viven en residencias que reciben financiación pública, mientras que el 79 % restante reside en sus propios hogares.
El Gobierno de Aragón ha apuntado además, respecto a la gradación de ese nivel de dependencia, que 13.996 aragoneses tienen una dependencia moderada (grado I), lo que significa que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día.
Otras 14.633 personas presentan una dependencia severa (grado II), que se certifica cuando precisan de apoyo para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, y 11.941 personas son consideradas grandes dependientes (grado III), es decir, requieren ayuda para realizar varias actividades varias veces al día y presentan una pérdida total de autonomía.
Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.