Sociedad

Cinco de las doce procesiones han podido salir en Huesca ante la resignación de la Vera Cruz

Desde la Archicofradía se recuerda que el trabajo estaba hecho y cada día, todo preparado

Procesión del Cristo de los Gitanos en salida desde la plaza de la Catedral

Procesión del Cristo de los Gitanos en salida desde la plaza de la Catedral

Huesca

La Archicofradía de la Santísima Vera Cruz hace un balance resignado de lo que ha sido la Semana Santa de este año. Finalmente, y habiendo podido realizar la procesión del Cristo Resucitado, de las doce procesiones previstas desde el Domingo de Ramos, se han podido llevar a cabo cinco. Pero la del Santo Entierro del Viernes Santo, la más importante y para la que se trabaja todo el año, no pudo salir. Están disgustados, pero se valora especialmente que la lluvia no haya afectado a ningún paso, que sería lo peor que podría haber ocurrido.

José Luis Gómez, portavoz de la Vera Cruz, recordaba que se trata de tallas de un gran valor, que de haber tenido que ser restauradas habría sido un problema de grandes dimensiones.

En la Vera Cruz aseguran que han hecho lo que se ha podido, y pide paciencia, “si se puede salir, se sale, y si no, no”. Gómez recuerda que se trabaja todo el año para estos días, el trabajo está hecho. Cada día por mucho que amenace lluvia, los pasos están vestidos, con sus baterías para las luces y con sus flores. “Si no se puede salir, mala suerte, pero todo tiene que estar preparado”

Y desde este lunes, cuando ya se recoja todo y se deje todo en orden, se empezará a pensar en la Semana Santa de 2025, para la que no faltan ideas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00