Sorpresa en la Junta de Compensación por la paralización de la licitación de la urbanización de las Harineras por parte del Ayuntamiento de Huesca
Dan prioridad a que la empresa constructora tuviera experiencia en obras en Huesca, algo que ha sido recurrido por la Confederación Nacional de la Construcción
![Luis Villamayor responde a la paralización de la licitación](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20243%2F25%2F1711372827596_1711372879_asset_still.png?auth=289f41259092dee9545955209073579c01b9bfb9f4193516b908af7bff00cbe1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Luis Villamayor responde a la paralización de la licitación
08:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La licitación de la urbanización del solar de las Harineras ha sido paralizada temporalmente por el Ayuntamiento de Huesca, debido a un recurso presentado por la Confederación Nacional de la Construcción. La principal objeción que se encuentra es que el pliego valoraba que la empresa, que finalmente lleve a cabo los trabajos, tuviera una cierta experiencia en obras en la ciudad de Huesca, algo que la Confederación considera que limita la igualdad y libre concurrencia de las empresas.
El portavoz de la Junta de Compensación, Luis Villamayor, se mostraba sorprendido por esta suspensión cautelar de la licitación. No les consta ningún caso similar en toda España; no habían visto nunca, aseguran, una suspensión cautelar de un proceso de selección de la empresa que urbanice, y no lo consideran necesario. Más aún, porque han contestado al recurso y están seguros de tener la razón.
Villamayor indica que, en Aragón, al contrario que en el resto de España, cuando una junta de compensación selecciona una empresa urbanizadora tiene que hacerlo con la tutela de la Administración, en este caso, el Ayuntamiento de Huesca. Y aun cuando las obras de la Administración pública tienen prohibido valorar el arraigo, se recuerda que la Junta de Compensación del solar de las Harineras no es una Administración pública.
Luis Villamayor explica que lo que los llevó a priorizar una empresa experta en obras en Huesca es que se trata de una obra compleja, con diferentes fases, que ha sido supervisada y pactada con los diferentes organismos del Ayuntamiento, para garantizar, que se puede modificar el tráfico rodado, o la iluminación o las aguas sin generar mayores problemas a la ciudadanía. Y consideraban que para eso sería una ayuda que la empresa que vaya a ejecutar la urbanización tuviera conocimiento de la ciudad.
Esto se clarificará en una semana o diez días, si se permite lo que la Junta pide, y si tienen que rehacer el pliego, se podría retrasar un mes. Mientras, continúan los trabajos de derribos, que se retomarán tras los días de Semana Santa.