Sociedad | Actualidad

Reclaman la retirada del vallado de la finca Bastarás frente a las puertas de la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón

Demandan que, tras nueve años desde la última sentencia judicial, el vallado sigue instalado, dificultando el acceso al interior del espacio público.

Los colectivos reunidos reclaman la retirada del vallado de la finca Bastarás

Los colectivos reunidos reclaman la retirada del vallado de la finca Bastarás

Huesca

Ecologistas en Acción Huesca, junto a la Asociación Valle de la Gloria, Apudepa y la Plataforma por la Defensa del Patrimonio de Huesca, se reunían este miércoles frente a las puertas de la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón para solicitar la retirada del vallado cinegético perimetral de la finca Bastarás en Casbas.

Chesús Ferrer, de Ecologistas en Acción Huesca, indicaba lo siguiente en representación de las cuatro organizaciones:

“Han pasado nueve años desde que, el Tribunal Supremo, confirmó que la medida del vallado es ilegal”. Añadía sobre la petición de la retirada del vallado: “Hemos venido a la Delegación Provincial con un escrito de las cuatro organizaciones para demandar que eso se haga a la mayor urgencia posible”.

Desde el municipio de Casbas, se están moviendo iniciativas como la creación de un centro de visitantes que potencie las visitas a la cueva y a todo su entorno, y se solicita que se proceda al estudio de los ejemplares y especies animales que se encuentran en el coto, además de que los costes de la retirada del vallado se requieran a la empresa Fimbas S.A como titular de la finca.

MANIFIESTO CONJUNTO

Los colectivos alegantes firmaron un manifiesto conjunto en diciembre de 2023 para solicitar la recuperación de la Cueva de Chaves y su entorno. En dicho manifiesto, se recogían varias demandas, entre las que se encontraba la necesidad de recuperar el libre acceso por la finca de Bastarás en Casbas.

Detrás de esta demanda, se encuentra principalmente la población local, que quiere recuperar los espacios de esparcimiento que tenían antes de que Fimbas S.A convirtiera la finca en un coto intensivo de caza, instalando una valla cinegética en todo su perímetro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00