Sociedad

Amazon Web Services lanza un fondo económico que, a través de proyectos locales, beneficiará a más de 5.400 personas

El fondo llegará a 19 proyectos de Huesca, Villanueva de Gállego, El Burgo de Ebro, Zaragoza o Teruel

AWS contribuye con su fondo a apoyar iniciativas sociales

AWS contribuye con su fondo a apoyar iniciativas sociales

Huesca

Amazon Web Services (AWS) refuerza su compromiso con la región de Aragón anunciando el lanzamiento de un nuevo Fondo AWS InCommunities. Por segundo año, este fondo de carácter social se centra en apoyar con financiación a aquellas iniciativas y proyectos locales con presencia en Aragón, donde la compañía opera sus centros de datos. Dotado con una cantidad inicial de 100.000 euros, el objetivo del fondo es ayudar a grupos, escuelas y organizaciones locales a lanzar o expandir proyectos que aborden retos sociales en temas como la educación, el medioambiente y la empleabilidad. Al mismo tiempo que anunciaba la apertura de sus centros de datos en Aragón en noviembre de 2022, AWS lanzó el primer Fondo, ayudando a más de 5.400 personas a través de 19 proyectos comunitarios en diferentes localidades de la región, como Huesca, Villanueva de Gállego, El Burgo de Ebro, Zaragoza o Teruel. En Huesca se destinará al Festival “Diversario” de CADIS, o un proyecto tecnológico con YMCA.

La alcaldesa de Hueca, Lorena Orduna, ha indicado que desde el Ayuntamiento oscense están encantados con la iniciativa de estos nuevos fondos de AWS para la comunidad. Añadía que, “es importante que entidades locales puedan favorecerse de estas ayudas, que apoyan a la población y que han hecho que la propia empresa tenga representación en la ciudad. Estamos muy contentos con la convocatoria y, como Ayuntamiento, seremos prescriptores de la misma, para que se puedan beneficiar al máximo todas las entidades posibles"

Entre algunos de estos proyectos se encuentran, el Festival inclusivo de Creatividad “Diversario” de Cadis Huesca, o proyectos de renovación de instalaciones y equipos tecnológicos como los acometidos en Huesca con YMCA; la iniciativa “EducaRom” de Campus Rom, para la formación de estudiantes de etnia gitana; renovación de equipos tecnológicos en el Burgo del Ebro con la asociación de pensionistas San Jorge, y con el Colegio La Cabañeta; el apoyo a asociaciones de emprendedores locales de la zona de Oliete para la puesta en marcha de un coworking rural y centro de innovación territorial; iniciativas culturales como “Libros que importan” de la asociación Atrapavientos; o la colaboración con entidades como ECODES e INIT en proyectos asistenciales y de innovación social, como Horizonte Factoría y Brunch & Circo.

El Fondo AWS InCommunities está gestionado y administrado por ChangeX, una organización sin ánimo de lucro, que cuenta con una plataforma de participación comunitaria diseñada para llevar fondos y recursos directamente a los ciudadanos con el objetivo de que lideren proyectos con impacto en sus vecindarios.

“Desde AWS, estamos encantados de seguir contribuyendo con la comunidad aragonesa, de la que también formamos parte, y participar en aquellos proyectos que tienen un impacto positivo en la región y ayudan a todos los que formamos parte de ella”, afirma Carlos Valdés, responsable de AWS InCommunities para el Sur de Europa.

AWS InCommunities es un programa de la compañía centrado en apoyar a asociaciones, instituciones y La generación indirecta de 23 nuevos puestos de trabajo, a través de la formación de 120 personas (un 40% mujeres y un 50% pertenecientes a colectivos minoritarios) en habilidades digitales y el impulso al ecosistema emprendedor local.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00