Menos visados de obra nueva, aunque mejoran las cifras de reforma de viviendas
El sector de la construcción muestra preocupación por los altos costes y la escasez de mano de obra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UCNHMMDOR5HBFLYS6HRYOL24WY.jpg?auth=61ce342190983367cf7c51372b87097eb1365419d6bc41f1e2873c1d792c7b18&quality=70&width=650&height=487&focal=504,314)
Momento de la Asamblea de la Federación de Asociaciones de la Construcción de la provincia de Huesca
![Momento de la Asamblea de la Federación de Asociaciones de la Construcción de la provincia de Huesca](https://cadenaser.com/resizer/v2/UCNHMMDOR5HBFLYS6HRYOL24WY.jpg?auth=61ce342190983367cf7c51372b87097eb1365419d6bc41f1e2873c1d792c7b18)
Huesca
La Federación de Asociaciones de la Construcción de Huesca celebró su Asamblea General Anual, en la que se aprobó la memoria de actividades de 2023 y el nuevo presupuesto para 2024. Además, se presentó un estudio pormenorizado de la evolución del sector en la provincia durante todo el pasado año. Muchos de los indicadores se mantienen en cifras similares a las del año 2022.
Los datos en visados de vivienda nueva se encuentran por debajo de los de 2022. En 2023 se visaron unas 500 viviendas libres y 90 de protección oficial. Es un 30% menos que el año anterior (cuando fueron 840). Sin embargo, el dato de visados del conjunto de obra nueva, ampliación y reformas ha sido un 2% mayor.
Durante la asamblea, las empresas manifestaron también su gran preocupación e incertidumbre ante la situación actual de los tan elevados costes (laborales y de construcción), escasez de mano de obra, subida de los tipos de interés y el contexto socioeconómico.
Los visados del año pasado en obra nueva se desglosan en 131 unifamiliares, 380 viviendas en bloque y 158 viviendas en reformas y rehabilitación.
En cuanto a compraventa de vivienda nueva y segunda mano en la provincia de Huesca, ha sufrido un ligero descenso que también ha sido general a nivel nacional, originado principalmente por el incremento del tipo de interés experimentado en el último año.
Durante todo 2023 se vendieron en la provincia 2.804 viviendas de segunda mano y 370 de obra nueva.
Las compraventas de viviendas de segunda mano son prácticamente las mismas que los años anteriores a la crisis. La provincia de Huesca está, por tanto, ante el tercer año con mayor actividad desde que la estadística oficial del INE que arrancó en 2007. El número total de operaciones, unas 3.200 compraventas de viviendas, sería el segundo mayor año desde el 2008 por detrás del año pasado.
En cuanto a la compraventa de viviendas en los diferentes municipios de la provincia, el mayor ascenso lo ha experimentado Huesca capital, Benasque y Jaca.
Por lo que respecta al número de hipotecas sobre viviendas en la provincia han descendido en el año 2023 con respecto al año anterior un 22% y con respecto al año anterior a la pandemia sobre un -3%.
De cara a este año, la evolución se verá afectada por condicionantes como la evolución del interés, la nueva Ley de Vivienda y su aplicación pendiente en la Comunidad Autónoma, la evolución de la vivienda pública anunciada por el Gobierno, o incremento en los costes de ejecución.
No obstante, en este principio de año ya se han visado unas 180 viviendas nuevas, muy por encima a la media del año anterior. Y por otro lado, se espera sigan creciendo las actuaciones en reformas por la prórroga de las ayudas europeas Next Generation.