Jorge Azcón: "Vamos a tener periodos de sequía más prolongados y necesitamos soluciones distintas"
El presidente de Aragón pide celeridad para las obras del recrecimiento del embalse de Yesa: no estará listo antes de 2027, según la CHE. Además, quiere plantear al Ministerio de Transición Ecológica una alternativa a Biscarrués, que tumbó la justicia en 2020

Aspecto actual que presenta el pantano de Yesa que ha visto incrementado de forma considerable su capacidad tras las intensas lluvias caídas en los últimos días. EFE/ Jesús Diges / Jesús Diges (EFE)

Zaragoza
El presidente Jorge Azcón pide más inversiones en embalses al Gobierno central para hacer frente al cambio climático, con una mayor capacidad de almacenaje para gestionar los riegos en periodos plurianuales, porque "vamos a tener periodos de sequía más prolongados van a necesitar soluciones distintas a las que estamos pensando en la actualidad o de las que se pensaron en el pasado".
Así lo ha señalado hoy, tras la última fecha ofrecida por la Confederación Hidrográfica del Ebro para el fin del recrecimiento de Yesa: no estará listo antes de 2027. Lo aseguraba ayer el presidente del organismo de cuenca, Carlos Arrazola, en los micrófonos de la Cadena SER Aragón.
Azcón pedía hoy celeridad al Ministerio de Transición Ecológica para estas obras. "A mí 2027 me parece tarde, porque Yesa tendría que estar acabado ya y el Ministerio tendría que haber hecho las inversiones ya hace muchísimos años". Por eso, "que nos den 2027 como una fecha magnífica en la que se acaben las inversiones de Yesa, pues le parecerá a la ministra; a mí, no". Y añade que "me gustaría que se acelerasen las inversiones para que estuvieran cuanto antes".
Azcón ya anunció que quiere retomar Biscarrués, que tumbó el Tribunal Supremo en 2020. Está a la espera de reunirse con la ministra, una reunión en la que "entre los puntos del orden del día, evidentemente, tiene que haber una alternativa".
Por eso, Azcón pide ampliar la capacidad de gestión del agua de los embalses de Aragón. "Creo que es necesario pensar en ciclos hidrológicos plurianuales y más largos de lo que se está planteando en la actualidad".