Sociedad | Actualidad

Más presupuesto para mejorar las ayudas a la dependencia

Es la petición de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Según su XXIV Dictamen del Observatorio de la Dependencia la media de gasto por persona atendida en España es de 6.103 euros. En Aragón, de 4.190

La Región de Murcia es la tercera con mayor demora para abonar las prestaciones por dependencia / Richard Bailey

La Región de Murcia es la tercera con mayor demora para abonar las prestaciones por dependencia

Zaragoza

Aragón ha contado en 2023 con algo más de 22 millones de euros del Plan de Choque impulsado para reducir listas de espera y mejorar las prestaciones. 20.7 millones han sido aportados por el gobierno central y 1.6 por la comunidad autónoma. Esta suma ha permitido incorporar al sistema a 2.787 nuevos usuarios. Hay 8.176 prestaciones más en 2023 que en 2022. y el limbo, es decir, las personas evaluadas pero que no reciben todavía ayuda, está en apenas 845 personas. Pero, ¿qué hay detrás de estas cifras? . Según Gustavo García, coordinador en Aragón de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicio Sociales, "se ha dejado de valorar a la gente. el año pasado termino con 5.545 personas sin valorar. En los últimos 3 años este numero se ha incrementado un 107%"

García considera que hay que mirar además el tipo de servicios que se prestan. En el caso de Aragón la mayoría tienen un coste bajo. Ponía como ejemplo que el 60% de las nuevas prestaciones de 2023 fueron de teleasistencia. A todo eso se suma la escasa cuantía económica que se destina a los servicios. Por ejemplo. cuidad a la persona dependiente en el entorno es el principal recurso demandado, casi en un 40% de los casos. " Qué bien que se cuide a las familias en casa. Pero, la media de la ayuda a los familiares de una persona dependiente que se da es de 204 euros al mes. ¡Ridículo!, afirma.

Si la familia opta por buscar una residencia y no hay plaza en una pública, la cuantía media de la prestación es de 370 euros, "cuando una plaza residencial ronda los 1.200 euros en un pueblo y en una ciudad como Zaragoza, supera los 2.000 euros al mes.", desgrana Gustavo García

El coordinador en Aragón de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales considera que también hay que agilizar los tiempos para valorar cada caso ya que en Zaragoza, por ejemplo, pueden llegar a dilatarse hasta más de un año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00