Así está el solar de las harineras tras los primeros derribos
El sector inmobiliario oscense sigue muy pendiente de todos los movimientos para regenerar esta céntrica zona de la ciudad de Huesca
Huesca
Unos días después de la finalización de los trabajos de derribo de los edificios que quedaban pendientes en el solar de las harineras se puede ver la inmensidad del solar en el que está prevista la construcción durante los próximos años de un total de 1.300 viviendas.
Todavía queda el derribo de algunas de las naves que todavía quedan en pie, cabe recordar que el edificio de viviendas que está ubicado en este entorno se mantendrá. Uno de los hitos durante los trabajos desarrollados durante las últimas semanas fue la destrucción de los inmuebles en los que en su día estuvieron la peña Zoiti y la Peña Os Casaus que generaron una gran expectación entre los oscenses.

La Junta de Compensación tiene en marcha el proceso de licitación de la empresa que llevará a cabo las obras de urbanización. Son 8,5 hectáreas con un presupuesto de 10 millones de euros.
Más información
- Comienzan los derribos pendientes en el solar de las Harineras
- El derribo del edificio de la Peña Os Casaus, "un día histórico" hacia la urbanización del polígono de las Harineras
- El sector inmobiliario oscense, pendiente de los movimientos en Harineras
- Luz verde a la urbanización de las Harineras
- La urbanización de las Harineras pasa por una comisión extraordinaria de urbanismo
- El pleno del Ayuntamiento de Huesca ratifica la urbanización de las Harineras
Junto a la urbanización del solar, prácticamente de forma paralela comenzará la construcción de los dos primeros bloques de viviendas a cargo de dos promotores, Inmobiliaria Buil y Harineras Villamayor, con la marca Promovilla. Estos trabajos durarán unos dos años y podrían estar finalizados a mediados de 2026.
Un proceso que ha sido largo y que costoso, que se inició hace 20 años, cuando el Ayuntamiento de Huesca solicitó a las empresas que dejaran el centro urbano para el desarrollo de nuevas edificaciones. Dos décadas después el proceso ya comienza de forma irreversible. A pesar de que ha comenzado el derribo, se va a dar algo más de tiempo a algunos propietarios que utilizan un par de naves y un par de viviendas para que puedan reubicarse, y más adelante derribarán esas edificaciones.
Las viviendas que se construyan en este solar contarán con ahorro energético completo, para poder disfrutar de todas las comodidades en el mismo centro de Huesca. Serán pisos de muy variados tamaños y habitaciones, cubriendo las necesidades y demandas de los oscenses.

Sergio Fernández-Vizarra
Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...