Las necesidades del campo en I+D Agro en Teruel
El jueves 21 de marzo el Palacio de Exposiciones y congresos de la capital turolense abordará los problemas del sector primario con expertos del sector

Vuelve el evento defensor del campo, I+D Agro Teruel. / Cadena SER

Teruel
I+D Agro vuelve el jueves, 21 de marzo a Teruel para debatir y tratar temas candentes de la agricultura y ganadería. El evento tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital turolense.
Entre los temas a tratar, la digitalización, que se abordará analizando el cuaderno de campo digital, una de las principales polémicas en las reivindicaciones de estos días. Conoceremos la opinión de ganaderos y también de una de las empresas creadoras de esta app, Visual Nacert junto con la Caja Rural.
También hablaremos sobre suelos, materias primas y sostenibilidad con expertos de Fertinagro Biotech, que nos contarán las últimas novedades del sector vinculada al cuidado del suelo, con productos que lo hagan sostenible, productivo y respetuoso con el medio ambiente. También hablaremos de la renovación y del cambio generacional en el campo de la mano de asociaciones como la de Asesoramiento Rural Integral Aragonés, la Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas, Red Fitosanitaria de Aragón y Cereales Teruel.
Además, en esta ocasión, también nos centraremos en uno de los productos aragoneses por excelencia: la trufa negra de Teruel. Lo haremos de la mano de ATRUTER, científicos y también desde la educación, con el Centro Integrado de Formación Profesional de San Blas, donde uno de los grados formativos tiene mucho que ver con el cultivo y conocimiento de la truficultura.