Sociedad | Actualidad

Las movilizaciones agrarias, desde el tractor de Pablo o el de Adolfo: "Si el campo no produce, la ciudad no come"

Radio Zaragoza se sube a algunos de los tractores que forman parte de las manifestaciones en la capital aragonesa

Alberto Gómez

Zaragoza

"Estamos hartos de pasar desapercibidos". Es el mensaje que hoy ha lanzado Carmen, una de las tractoristas que está participando en las movilizaciones agrarias, que han partido desde Mercazaragoza a la Z-30 y la A-2.

Así se lo contaba a Radio Zaragoza esta agricultora, que sostiene que "las cuentas no salen por los precios disparados que tenemos para producir. Tienes que tener mucho trabajo para poder obtener beneficios", manifestaba a primera hora de la mañana desde el complejo logístico.

Desde Villamayor de Gállego se ha sumado a la convocatoria Fran, que ha sacado su tractor a las 2.15 de la madrugada para cortar Mercazaragoza. Sus motivos para manifestarse: "Llevamos una soga al cuello. Cada vez cuesta más producir, los precios del gasóil y las semillas nos cuestan más y nuestros beneficios son muy bajos", explicaba. "Si el campo no produce, la ciudad no come", apuntaba en declaraciones a Radio Zaragoza.

A unos metros de él, recorre la Z-30 Pablo con su tractor, que ha decidido sumarse a la columna de protestas por "la burocracia, las importaciones y por todos los costes que conllevan cada vez criar más el cereal e intentar vivir de la tierra, como han hecho nuestros antepasados".

Él es uno de los pocos agricultores jóvenes que tiene Aragón. Un perfil de edad cada vez menos común en este sector, ya que "con todas las inversiones que hay que hacer para acceder a la tierra y a maquinaria, ¿quién va a querer meterse en ese montón de dinero para luego no tener una rentabilidad que la pueda asumir", contaba en los micrófonos de la SER.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00