Aluvión de reclamaciones por ataques de Phishing: "Estamos viendo verdaderos saqueos, algunos llegan a los 40.000€"
La Asociación de Consumidores Torre Ramona de Zaragoza está tramitando cientos de reclamaciones de víctimas de este ciberdelito, que no tiene una jurisprudencia clara que protega a los demandantes
![El Phishing o ciberataques a tu cuenta bancaria, en auge en Aragón](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20241%2F28%2F1706436608614_1706436662_asset_still.jpeg?auth=3c596aa98a042912f2f696837cc76825e945619c15ce5b2ca7ac2c21af4fedca&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Phishing o ciberataques a tu cuenta bancaria, en auge en Aragón
13:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Conseguir un usuario y la contraseña es cada vez más fácil para los ciberestafadores. Este engaño, al que se le conoce como "Phising" comienza con un SMS o un correo electrónico. Si picas, los atacantes tienen una puerta de entrada a tus datos personales o tu cuenta bancaria. Y a partir de ahí, "estamos viendo verdaderos saqueos en las cuentas de ahorro. Con valores que van desde los 400 euros hasta los 40.000".
Así lo advierten en la Asociación de Consumidores Torre Ramona de Zaragoza, que está tramitando cientos de reclamaciones de víctimas de este ciberdelito. En el Día Europeo para la protección de datos, su presidente, Luis Manuel Mata, advierte además que no hay una ley clara para proteger a las víctimas y con su entidad bancaria tampoco lo suelen tener fácil.
Asegura que "todas las reclamaciones que tenemos hasta ahora, que son bastantes, están rechazadas por el banco". Aunque también afirma que los procedimientos judiciales se resuelven de forma favorable para los denunciantes, aunque resulten largos.
Pensar con la calma
Lo mejor, como siempre, es prevenir antes que curar y, para evitar caer en esta 'cibertrampa', solo hace falta pensar con calma. "Es muy raro que haya nada que sea tan urgente como para que si no respondemos en el minuto siguiente, vayamos a salir perjudicados. Por eso, vale la pena mirar con calma y, en caso de duda, preguntar. Si es un mensaje de nuestro banco, es mejor llamarlo", aconseja Fernando Tricas, coordinador del posgrado de Seguridad en la Nube en la Universidad de Zaragoza
Este experto advierte que los ciberatacantes están continuamente buscando cómo perfeccionar su estafa. Y el chat GPT y otras herramientas de inteligencia artificial se convierten en un aliado para ellos ya que "permiten a los atacantes lanzar mensajes más creíbles y suficientemente buenos como para engañarnos".