Sociedad

El Campus de Huesca entrega sus títulos a 17 nuevos especialistas en medicina de urgencia y rescate de montaña

El Máster en esta especialidad ha concluido su cuarta edición y abre la quinta este viernes

Acto académico del Máster en Medicina de Urgencia y Rescate de Montaña

Acto académico del Máster en Medicina de Urgencia y Rescate de Montaña

Huesca

La Cátedra de Montaña del Campus oscense de Unizar ha realizado este viernes un acto académico en el que la enseñanza y la investigación vinculados a los deportes, la salud y el socorro en áreas montañosas serán los protagonistas.

Diecisiete nuevos especialistas en medicina de urgencia y rescate de montaña han recibido sus correspondientes diplomas y se ha abierto una nueva edición del máster en esta especialidad y entregado los premios de la citada cátedra a trabajos científicos de su ámbito de intervención.

El edificio universitario de Santa María in Foris ha sido el escenario en el que se ha impartido la lección inaugural por parte de Laurentino Ceña, vocal de Seguridad de la Federación Aragonesa de Montañismo y teniente general retirado de la unidad de helicópteros de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil, sobre el socorro aéreo en accidentes de montaña.

Posteriormente, se entregarán los ‘CdM Awards’, en su modalidad de investigación en montaña y medicina de montaña. El primer premio de estos reconocimientos que concede la Cátedra de Montaña ha sido para el trabajo ‘Effects of a 75-km mountain ultra-marathon on heart rate variability in amateur runners’, cuyo autor principal esAlberto Calleja Romero, responsable del programa Unizar Saludable del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad y doctor titulado en su Campus de Huesca. El segundo premio ha recaído en el estudio ‘768-km Multi-Stage Ultra-Trail Case Study-Muscle Damage, Biochemical Alterations and Strength Loss on Lower Limbs’, que encabezó otro doctorando de esta institución, Miguel Lecina. Ante su imposibilidad para asistir por razones laborales recogerá este galardón el profesor de la Faculta de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca CarlosCastellar, que ha sido uno de los directores y coautor de este trabajo.

La parte final del acto estaba dedicada a la clausura y la inauguración de dos promociones del Máster de Formación Permanente en Medicina de Urgencia y Rescate en Montaña. Quince sanitarios –profesionales de la medicina y la enfermería- formados en la cuarta edición de este estudio del Campus de Huesca recibirán sus títulos en esta ceremonia. En ella se dará la bienvenida a otros tantos estudiantes que van a cursar, a lo largo de 2024 y 2025, su quinta edición. Este máster, que en el primer año da al alumnado un título intermedio, el Diploma de Especialización en Medicina de Urgencia en Montaña, forma a titulados en profesiones sanitarias para que integrarse en grupos de rescate. El estudio estará distribuido en tres bloques de materias -Medicina de Urgencia, Movimiento en Montaña y Rescate- y se desarrolla en el Campus de Huesca y en espacios naturales del Alto Aragón.

El máster oscense ha obtenido las acreditaciones de la Union Internationale des Associations d’Alpinisme (UIAA), la International Society for Mountain Medicine (ISMM) y la International Commission for Alpine Rescue (ICAR).

Al acto han anunciado su asistencia representanes del Servicio de Montaña de la Guardia Civil, la Federación Aragonesa de Espeleología o la Federación Aragonesa de Montañismo, que están entre las entidades que colaboran con esta formación de Unizar, junto a entidades como el 061 del Salud, la Escuela Militar de Montaña, el Ayuntamiento de Huesca o la DPH.

Estas dos últimas entidades sostienen, junto al Campus de Huesca, la Cátedra de Montaña de la universidad pública aragonesa, única en su materia en España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00