La gripe despide las fiestas con las urgencias de los hospitales y de los centros de salud llenas
El final de los permisos de los profesionales y la apertura de las camas cerradas por vacaciones podría contener la situación a partir de mañana. 60 personas en el Hospital Miguel Servet y 20 en el Royo Villanova aguardaba este mediodía en urgencias poder ingresar

La gripe satura las urgencias de hospitales y centros de salud en Zaragoza(7/01/2024)
03:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Se agrava la presión asistencial en las últimas horas del fin de semana por la epidemia de gripe. Aunque este lunes está prevista la apertura de las camas cerradas en los hospitales, unas 300 en total, en el San Jorge de Huesca se han visto ya obligados a retrasar operaciones demorables y en los servicios de urgencia de la capital hay decenas de pacientes pendientes de ingreso.
Un ejemplo lo tenemos en el Hospital Miguel Servet con 60 enfermos, este centro espera no tener que suspender operaciones con la apertura de las camas cerradas por vacaciones, serán prácticamente la mitad de las 300 que se cerraron por Navidad. En el Royo Villanova son 20 los pacientes pendientes de ingreso y hay 13 más en pasillos.
Más camas y más profesionales
En esta situación preocupa la posible incidencia en la actividad quirúrgica. El director general de Asistencia Sanitaria y Planificación del Gobierno de Aragón, Ramón Boira recuerda que se han tomado medidas para paliar la presión asistencial, pero reconoce que se están retrasando quirófanos en el San Jorge de Huesca. Boria asegura que "se están abriendo camas o se están retrasando cirugías programadas y procurando dar altas para disponer del mayor número de camas posibles".
La falta de sanitarios "ha pillado" a los servicios de urgencias y centros de salud con unas plantillas muy escasas y a los hospitales con camas cerradas. Leandro Catalán del sindicato de médicos FASAMET, cree que lo peor ha pasado, "lo bueno que podemos tener es que si ya el personal que está de ausencia por motivos personales vuelve al servicio, pues tendremos las plantillas cubiertas". Solo en el Hospital Miguel Servet hay 144 profesionales de baja laboral, a lo que hay que sumar los permisos,
Mascarillas y dos circuitos de atención
Este lunes conoceremos los datos de incidencia de las enfermedades respiratorias y Salud Pública tiene sobre la mesa una decisión: abrir la vacunación para la población en general. En ello se ha trabajado durante el fin de semana.
Los centros de salud además, han establecido dos circuitos de atención, uno exclusivo para los enfermos de procesos respiratorios. El sábado se implantó en Atención Continuada y este lunes en el resto. Pilar Borraz, la directora del área de Atención Primaria no descarta tomar nuevas medidas, "veremos cómo va evolucionando por el momento, ese doble circuito y la mascarilla obligatoria para los compañeros porque es para su protección".
Ponte la mascarilla
El uso de la mascarilla se vuelve obligatorio en Aragón este lunes en centros sanitaros y residencias de mayores para los trabajadores y se recomienda a los pacientes. Este lunes reunión con este asunto entre la ministra de Sanidad y las comunidades autónomas, el consejero José Luis Bancalero se ha mostrado molesto por el hecho de que la ministra convoque este consejo de forma extraordinaria porque dice, está alarmando a la población. Bancalero pedirá además que las medidas que se adopten se implanten de igual forma en toda España.