Salud y bienestar

Aragón impone el uso de mascarillas a los profesionales sanitarios y sociosanitarios

Y es "altamente recomendable" para el resto de los trabajadores y ciudadanos, especialmente en los lugares cerrados o donde se atiendan las urgencias.

Aragón impone la mascarilla a los profesionales sanitarios y la recomienda para la población / CARM

Aragón impone la mascarilla a los profesionales sanitarios y la recomienda para la población

Zaragoza

El Gobierno de Aragón ha establecido la obligatoriedad de que los profesionales sanitarios y de cuidados de los centros sociosanitarios lleven mascarillas y las recomienda para el conjunto de la ciudadanía en los sitios cerrados o en los lugares donde se vayan a atender las urgencias sanitarias. Así se establece en una instrucción publicada este viernes por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón.

El Ejecutivo autonómico toma esta medida después de que los datos de infecciones respiratorias agudas en Aragón en la última semana de 2023 asciendan a 1.184 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la incidencia de la gripe se sitúa en 167,5 casos por cada 100.000 habitantes, y el pico no se prevé alcanzar hasta dentro de tres o cuatro semanas, lo que ha obligado a tomar medidas extraordinarias en los hospitales de la comunidad, como la apertura de camas que estaban cerradas.

En cuanto al resto de trabajadores los ciudadanos, el uso de la mascarilla es "altamente recomendable", ha informado el Gobierno de Aragón.

El titular autonómico de Sanidad, José Luis Bancalero, ha subrayado que la epidemia de gripe que vive Aragón este año es "muy similar" a la de años anteriores y que es "el déficit estructural de profesionales" lo que está provocando que "no sea del todo comparable".

"Tenemos que cuidar a los que nos cuidan y los profesionales necesitan también descanso, además de que algunos han caído enfermos, incluso han sido hospitalizados y no tenemos refuerzos", ha lamentado.

En todo caso, Bancalero ha agradecido el "esfuerzo" que están haciendo los profesionales sanitario "prolongando su jornada y haciendo horas extras".

CONSEJO INTERTERRITORIAL DE SALUD

Sobre la convocatoria extraordinaria de un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ha considerado que es "una irresponsabilidad manifiesta alarmar a la población" y ha acusado a la ministra de Sanidad, Mónica García, de estar "desaparecida" las últimas semanas y de no haber llamado a ningún consejero "para informarse o preocuparse por la evolución de la epidemia de gripe en las comunidades autónomas".

El consejero ha recalcado que las comunidades autónomas tienen planes de contingencia establecidos y que el Ministerio debería prestar especial atención donde tiene competencias, que es en Ceuta, Melilla y en prisiones.

De cualquier forma, ha avanzado que Aragón propondrá este lunes en el Consejo Interterritorial que se consensúen las recomendaciones sobre el uso de mascarillas en todo el territorio nacional, así como la creación de un grupo de trabajo que acuerde un protocolo de medidas temporales y periódicas que entren en vigor todos los años en el momento en el que se supere el umbral epidémico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00