Sociedad

La integración de los restaurantes Lillas Pastia y Flor convierte al Casino de Huesca en un espacio "aún más accesible"

Ambos establecimientos se unen en el mismo espacio, lo que supone "una reestructuración" que supondrá "avanzar y mirar al futuro", según ha indicado el chef Carmelo Bosque

Casino de Huesca donde ya se ubicaba el restaurante Lillas Pastia y al que se incorpora el restaurante Flor

Casino de Huesca donde ya se ubicaba el restaurante Lillas Pastia y al que se incorpora el restaurante Flor

Huesca

Los restaurantes Lillas Pastia y Flor han comenzado 2024 escribiendo su historia de manera conjunta. Ambos establecimientos se integran en el mismo espacio, el Casino de Huesca. El Flor deja de ubicarse así en los bajos del edificio de la Diputación Provincial de Huesca con el objetivo de unificar las plantillas y aunar esfuerzos para satisfacer las necesidades de los públicos a los que se dirigen.

Se trata de un paso que permitirá "avanzar y mirar al futuro", según ha indicado el chef Carmelo Bosque que gestiona ambos establecimientos. La plantilla pasará a ser de 35 trabajadores, pero el aspecto decisivo de esta decisión será que el Casino de Huesca, un edificio histórico en pleno centro de la ciudad que será "un lugar más accesible para la ciudadanía porque podrá llegar y hacer una comida de trabajo y se estará poniendo todavía más en valor un lugar emblemático que se ha creado con el dinero de todos y que es único".

Ambos restaurantes compartirán techo y carta. Se ofrecerá un Menú Flor y otro Lillas, diferenciados tanto en concepto como en precio: El primero costará 25 euros de lunes a viernes y el segundo, 70; los fines de semana el precio será 30 y 80 euros, respectivamente.

Flor y Lillas Pastia son restaurantes con una amplia trayectoria en la ciudad de Huesca. El primero lleva 32 años de actividad, mientras que el segundo cumplirá este 2024 tres décadas de existencia. Bosque ha afirmado que "creemos que es momento de dar un paso como éste, tras dejar una imagen de excelencia" y de que "nadie pueda discutir el gran nivel gastronómico que se ha aportado desde ambos establecimientos a la ciudad". En este sentido, ha recalcado Bosque hay que "agradecer a todo el equipo, desde el personal de servicios y limpieza, a los trabajadores de sala y de cocina, los proveedores de productos ganaderos y agroalimentarios y empresas transformadoras de los mismos porque sin toda esta cadena sería imposible".

Sobre el hueco, en el bajo de la Diputación Provincial de Huesca, que deja el Flor tras su traslado, el presidente de la institución Isaac Claver hablaba este viernes y anunciaba que la intención (dado que es una concesión administrativa) es ubicar un restaurante "innovador de gastronomía que aporte un valor añadido a la ciudad y a la provincia, con un punto original y disruptivo; es algo en lo que se está trabajando, que no es sencillo y que llevará unos meses más de trabajo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00