Dos décadas de la Fundación del Hidrógeno en Aragón, una "apuesta visionaria"
En la actualidad, está integrada por 90 empresas y centros de investigación y hoy cumple 20 años de trayectoria. Por delante, mucho camino por recorrer
![Dos décadas de la Fundación del Hidrógeno en Aragón, una "apuesta visionaria" - Hora 14 Aragón (23/12/2023)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202312%2F23%2F1703338454569_1703338569_asset_still.jpeg?auth=901027b4d2acec28ae02f377d5999ee1c42ca758ba0fe1defca83cf7099c3294&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Dos décadas de la Fundación del Hidrógeno en Aragón, una "apuesta visionaria" - Hora 14 Aragón (23/12/2023)
06:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
La Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón cumple hoy 20 años, integrada por 90 empresas y centros de investigación. El transporte pesado, el suministro energético y la reindustrialización son tres de los sectores en los que ya es una realidad.
Aragón es referente. De hecho, es la única organización europea que participa simultáneamente en 5 de los valles de Hidrógeno que financia la Comisión Europea. En el último año ha conseguido 14 proyectos y para 2024 participará en 40.
Hablar ahora del hidrógeno incluso lleva hasta apellidos de colores: verde, azul o gris... Hace dos décadas, "era osado e intrépido", ha señalado su director, Fernando Palacín, en Hora 14 Aragón. "Fue una apuesta visionaria", porque "éramos conscientes de que no se iba a desarrollar en la siguiente década". Sin embargo, "estaba alineada con las necesidades que iban a tener los grandes vectores económicos, como ya empezaba a verse en el tema de las energías renovables y de la industria".
Más información
El último balance, publicado hace unos días, daba cuenta de los más de 150 proyectos de hidrógeno en Aragón en los últimos tres años.
En el año que concluye, la Fundación ha conseguido 14 proyectos en pública concurrencia de programas coordinados, entre otros, por Clean Hydrogen Partnership, Interreg POCTEFA, los Ministerios de Industria, Comercio y Turismo y Transición Ecológica y Reto Demográfico o la Unión Europea.
El actual plan director concluye en 2025. Para el próximo año, la Fundación participará en 40 proyectos y va a mejorar sus instalaciones de producción de energía renovable, tanto su parque eólico como el fotovoltaico. En esta misma línea se llevará a cabo la actualización de la estación de suministro de hidrógeno a 700 bares de presión dentro de un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Gobierno de Aragón, un gran avance técnico que amplía notablemente la autonomía de los vehículos que reposten en ella, equiparándola a la de los de combustibles tradicionales.
![Hora 14 Fin de Semana Aragón (23/12/2023)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Frecursosweb.prisaradio.com%2Ffotos%2Foriginal%2F010006093257.png?auth=49e2335de96baeec62af0e5622a4df89f707b65f2bede11113ed402056a26921&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Hora 14 Fin de Semana Aragón (23/12/2023)
23:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles