Sociedad | Actualidad

Cruz Roja, la posada de migrantes nos abre la puerta esta Navidad

Radio Zaragoza visita el centro de acogida humanitaria que la Cruz Roja tiene en la capital aragonesa, en la actualidad con 36 migrantes derivados desde el Hierro

Zaragoza

La crisis migratoria vivida desde noviembre con decenas de pateras arribando a las costas canarias también se ha notado en Aragón. 400 de estos jóvenes migrantes fueron derivados desde las islas hasta la comunidad autónoma, y 36 ocupan ahora el centro de acogida humanitaria que la Cruz roja tiene en un lugar indeterminado de la provincia de Zaragoza y que abre las puertas a Radio Zaragoza.

Los carteles de bienvenida de la entrada están escritos en varios idiomas. Y su director, Pablo Bregantes se apaña y comunica en inglés, francés o lo que haga falta. Nos cuenta que la ocupación del centro está casi al 100%, con jóvenes de entre 19 y hasta 25 años la mayoría subsaharianos -Senegal, Mali, Gambia- y todos han llegado a nuestras costas en patera.

Al fondo se oyen las explicaciones de Paco, voluntario y profesor de español. Hoy toca la clase del empleo y en la pizarra está escrito, albañil, futbolista, agricultor... "Es alucinante -nos dice- la facilidad que tienen para adaptarse y aprender el idioma". "La suerte -añade- es que muchos saben francés, los que pasan más apuros son los árabes porque tienen que aprender desde la escritura, pero tienen interés y muchos salen adelante, aprenden, consiguen trabajo y para nosotros eso es increíble"

Increíbles son también sus historias. Se las cuentan, cuando llegan, a Irene, psicóloga y a Marta, trabajadora social. Ambas nos explican que llegan muy desorientados, sin saber muy bien la realidad que les espera, con un sufrimiento emocional muy grande del viaje en patera, cansados y también ilusionados. Lo primero es la acogida y la asistencia médica, "sus necesidades de salud son prioritarias, necesitan solventar cuestiones que en su país no han podido resolver". En general, "son historias muy duras, lo que más me impresiona es que en la mayoría de las ocasiones ellos no son conscientes de la dureza, se hacen una coraza y lo perciben con aceptación...y esto es lo que más nos impacta en general" nos cuentan.

"Vengo de Gambia" nos explica uno de estos jóvenes, "el viaje fue difícil pero llegué a mi destino, y mi sueño es seguir mi educación, trabajar y poder alimentar a mi familia". "Yo vengo de Mali, por Mauritania, llegué a Canarias en patera y dejé Mali porque hay guerra, no tengo familia, están todos muertos, mi padre, mi madre y mi hermano pequeño, yo quiero ser soldador".

El centro de acogida de la Cruz Roja también vive la Navidad. Y un día como este nos ha abierto sus puertas.

Migrantes en casa de acogida en Navidad - H14 (25/12/23)

07:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00