Sociedad

La Policía Nacional investiga una serie de robos en al menos diez viviendas de Huesca capital y Jaca

La investigación está abierta y los indicios apuntan a un grupo de delincuencia itinerante, que sustrae joyas y dinero

Huesca Jaca

La Policía Nacional investiga la comisión de robos en cinco viviendas unifamiliares del barrio de La Encarnación de la ciudad de Huesca, y en otros cinco inmuebles en Jaca (que tenga constancia esta redacción), concretamente en las zonas de la Tejería, Ciudad Jardín, Barrio Universidad y Paseo de Invierno, entre noviembre y diciembre. Sustraen únicamente joyas y dinero.

Los primeros indicios apuntan a que la autoría de todos ellos está relacionada por el alto grado de especialización y que se trata de un grupo de delincuencia con carácter itinerante.

Actúan de manera muy cuidadosa, según ha podido conocer esta redacción, sin necesidad de forzar puertas, romper ningún elemento del mobiliario ni alterar el orden y accediendo en los momentos en que saben que no hay nadie en el interior.

Por el momento, se desconoce si también se atribuye a estos autores los robos en localidades próximas a Huesca, como Banastás, donde a mediados de noviembre se produjeron robos en tres casas y se generó una gran inseguridad ciudadana. O también Sabiñánigo, con dos casos en el último mes. La Guardia Civil se ha limitado a confirmar únicamente que continúan investigando para esclarecer esos sucesos pero desconocen si pueden tener algún tipo de relación con los sucesos en Huesca y Jaca que no son ámbitos de su competencia.

Precauciones ante las fiestas navideñas

Con motivo de las fiestas de Navidad, la Policía Nacional recomienda tomar medidas para que la seguridad en los hogares esté garantizada y se puedan evitar así hurtos.

Lo más importante es que, en caso de que se tenga previsto un viaje, no dejar signos aparentes de ello. Mantener las persianas a medio cerrar, el buzón limpio y vacío antes de salir son dos consejos imprescindibles.

Si la estancia fuera de casa se va a prolongar en el tiempo, solicitar a alguien de confianza que recoja la correspondencia.

Si la vivienda dispone de dos cerraduras, deben utilizarse ambas porque muchas bandas itinerantes que operan durante estos días, son especialistas en el método del resbalón, mediante el cual son capaces de acceder a un inmueble en escasos segundos.

Precedentes

Más información

Asimismo, los sistemas de domótica para poder encender y apagar luces del interior de la vivienda, radios, televisores o subir y bajar persianas puede ser beneficioso para que el delincuente elija otro inmueble para perpetrar el ilícito.

La colaboración entre vecinos es fundamental para prevenir que se cometan robos en nuestras fincas. Ante la presencia de personas que desconozcamos o provoquen sospechas, es importante dar aviso en el 091 y una patrulla comprobará su identidad.

Para evitar que los delincuentes amplíen su botín, se recomienda no guardar los efectos de valor y dinero en un mismo sitio, así deberán emplear más tiempo lo que dificultará su objetivo.

Si resultamos ser víctimas de un robo con fuerza en el domicilio, es importante no tocar nada, dar aviso a Policía Nacional y esperar fuera de la vivienda hasta que lleguen las patrullas actuantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00