Sociedad

Alberto J. Schuhmacher analizará la figura de Ramón y Cajal como influencer

La cita será a las 19 horas en el Centro Ibercaja Huesca "Palacio de Villahermosa" y está organizada por la AECC en Huesca

Alberto J. Schuhmacher

Alberto J. Schuhmacher

09:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huesca

El científico aragonés Alberto J. Schuhmacher impartirá este martes la conferencia "Ramón y Cajal, mucho más que investigación" en la que el investigador nos acercará a las diferentes facetas del premio Nobel, que además de un brillante científico fue fotógrafo, culturista, artista, dibujante, militar, filósofo, etc. mostrando que la curiosidad y la pasión pueden llevar a un individuo a explorar múltiples áreas. La charla se ofrece tanto en modalidad presencial como online.

Además, desde el 12 de diciembre al 12 de enero se podrá conocer un poco más sobre el trabajo de Santiago Ramón y Cajal en la exposición “Así trabaja un influencer como Ramón y Cajal” que acoge también el Centro Ibercaja Huesca en su horario habitual.

Las investigaciones de Ramón y Cajal en relación con el cáncer

Santiago Ramón y Cajal no se dedicó a la investigación en cáncer en sí, pero sí fue un gran investigador básico que hizo aproximaciones significativas sobre cáncer que con los medios de los que disponía en ese momento. Y es que existen evidencias en los que se ha puesto de manifiesto trabajos en los que hizo algunas aproximaciones en cáncer.

Entre sus obras se han encontrado, 100 años atrás, diferentes aportaciones: referencias a carcinomas de mama en la primera edición de su Manual de Anatomía Patológica de 1890, la descripción del sistema inmunitario en relación con el cáncer y las vacunas o la angiogénesis, un proceso natural del cuerpo en el que se forman nuevos vasos sanguíneos a partir de los existentes.

También se han encontrado indicaciones relacionadas con las células madre tumorales y con el microentorno tumoral, un concepto que se ha reconocido como esencial desde hace algo más de una década.

Por todas estas aportaciones, desde la Asociación Española Contra el Cáncer se va desarrollar toda una narrativa entorno a la idea del influencer: “Si después de más de 100 años siguen hablando de ti, sí que te puedes llamar influencer”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00