El 'Grupo ZheBRA' llena de color la sala de exposiciones de la DPH
Abre su exposición con 140 obras de 48 artistas con discapacidad intelectual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6QX64G2WVJF5TB5EEJBNGNLHGE.png?auth=977ddb60b9e7044f958635ce6eef354f52dce326794a3227cf2db5e29121d579&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Huesca
Hasta el 14 de enero la sala de exposiciones de la Diputación Provincial de Huesca acoge una nueva muestra fruto del trabajo del taller de arte de Valentia, el llamado ‘Grupo ZheBRA’. Desde 2012, un total de 76 artistas con discapacidad intelectual han participado en este proyecto liderado por el oscense Eduardo Cajal. Para esta muestra se han seleccionado 140 obras de 48 artistas.
Este colectivo, como explica Cajal, utiliza la expresión artística como canal de desarrollo personal y como vehículo de inclusión social, aunque “para nosotros lo importante es la libertad de creación, que estos artistas puedan canalizar su interioridad y ser protagonistas de nuevos cambios sociales”. En esta exposición se invita al espectador a mirar “sin complejos ni etiquetas estas creaciones llenas de autenticidad: un valor tan anhelado por los creadores de todos los tiempos y que caracteriza al denominado arte outsider y arte bruto”, señala.
Además, durante la presentación, Sara Comenge, gerente de Valentia, ha recordado cuando hace ya más de diez años comenzó a gestarse el taller “se dejaba de dirigir las actividades de las personas con discapacidad intelectual para dejar fluir aquellas capacidades que todos y cada uno de nosotros tenemos dentro; no podíamos ni tan siquiera adivinar que ese sería el comienzo de algo, que ha sido y está siendo fundamental en la filosofía de Valentia”. Durante el acto, también se ha valorado lo que Valentia significa para la ciudad de Huesca, atención, ayuda, acompañamiento, empleo… una pieza fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.
140 obras seleccionadas de 48 artistas
Grupo ZheBra reúne en esta exposición un total de 140 obras, en su mayor parte pintura, realizadas por 48 artistas con discapacidad intelectual. Una muestra seleccionada entre las más de 2.400 creaciones realizadas a lo largo de esta primera década del taller.
Las obras dialogan con el espacio y se agrupan contestando a una serie de preguntas que cualquier visitante podría realizarse al entrar en la sala: ¿Esto es arte? ¿Qué representa? ¿Es único? ¿Es un juego? ¿Cómo lo cuento? ¿Me lo llevaría a mi casa? Las respuestas aportadas por diferentes profesionales del ámbito artístico y cultural nos invitan a reflexionar, a contemplar y a disfrutar de las obras expuestas prescindiendo de cualquier tipo de etiquetas, adjetivos, conmiseraciones y miradas preconcebidas.
El discurso expositivo se completa con un vídeo dirigido por Grassa Toro, que presenta a los autores en el propio espacio de taller a través de una serie de entrevistas realizadas a los artistas, al director del taller y a su colaboradores. El horario de la exposición para el público es de lunes a viernes, de 18 a 21 horas; sábados, domingos y festivos de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas. La Diputación Provincial de Huesca completa además esta muestra con un amplio catálogo y un programa didáctico con sesiones para grupos de centros educativos y actividades familiares.
![Sergio Fernández-Vizarra](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/c3e47116-62d4-456a-84d2-34829f23a8b2.png)
Sergio Fernández-Vizarra
Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...