Actualidad

Ni alquimistas, ni brujos: los científicos quieren comunicar de forma sencilla sus investigaciones

La Universidad de Zaragoza acoge la reunión nacional de las Unidades de Cultura Científica de España

Teatro Indigesto en la reunión de las unidades de comunicación científica de España / Alberto Gómez

Zaragoza

Los científicos quieren mejorar la divulgación de sus investigaciones y conectar con toda la sociedad para hacer entender sus aplicaciones y su importancia. Hasta el viernes se reúnen en Zaragoza un centenar de profesionales de todas las Unidades de Cultura Científica de España.

No es fácil hacer entender los avances científicos y las universidades españolas lo saben. En Zaragoza su unidad cumple 15 años, al frente de la misma está la periodista Carnina Puyod. Consciente e la necesidad de comunicar, el rector José Antonio Mayoral destacaba en el inicio de esta reunión que "queremos explicar que esto es ciencia, que es tecnología y que no es nada más. No es magia".

Cualquier fórmula es buena

Los científicos se han adaptado a los nuevos estilos que facilitan llegar a la población. La investigación es uno de los pilares de la financiación universitaria y por ello hay que salvar aspectos como "un lenguaje sencillo". No hay fórmulas secretas, monólogos, conferencias, tertulias, mensajes en redes sociales, todo contribuye.

Rosa Capeáns, directora de Cultura Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología explicaba en el Paraninfo, en el inicio de la reunión que se abordan aspectos sobre "cómo trazar estrategias de comunicación, cómo ayudar a los investigadores a ser cada vez a ser más divulgativos...", se trata en definitiva de fortalecer todas las unidades de comunicación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00