Sociedad | Actualidad

Suben las peticiones de ayudas de urgencia para alimentación en Zaragoza

El importe medio por ayuda para alimentación es de 258 euros, un 7,6 por ciento más que en 2022, cuando era de 240 euros, según fuentes municipales

Ticket de compra en un supermercado / PhotoAlto/James Hardy

Ticket de compra en un supermercado

Zaragoza

Suben las peticiones de ayudas de urgencia para alimentación en el Ayuntamiento de Zaragoza un 6 por ciento respecto al año anterior. Así se desprende del último informe municipal, que ha presentado la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós. Suponen más de 71% de las ayudas pedidas hasta el 31 de octubre y casi el 60% de los importes concedidos.

Hasta el momento, las ayudas de urgencia municipales han atendido al 93% de las peticiones: 38.006 concedidas de las 40.982 solicitudes, por un valor total de casi 12 millones de euros, un tres por ciento más que en 2022.

La consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós

La consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós / Daniel Marcos - Ayuntamiento de Zaragoza

La consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós

La consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós / Daniel Marcos - Ayuntamiento de Zaragoza

Es el aumento de los precios en la cesta de la compra lo que más está golpeando a las familias, que acuden más a estas ayudas extraordinarias y puntuales.

"La alimentación continúa siendo, en primer lugar, las ayudas que nos piden, con un 71,4 por ciento y un aumento del 6,6 por ciento con respecto al año 2022", ha detallado Orós. "Analizando las siguientes necesidades, tenemos el alquiler, con un 12%, y la electricidad; ambos en descenso".

El importe medio por ayuda para alimentación es de 258 euros, un 7,6 por ciento más que en 2022, cuando era de 240 euros. "La espera para conceder las ayudas de alimentación, que son las que más se piden, es de 2,2 días, es el concepto más ágil".

Las ayudas de urgencia cubren otros conceptos como comedores escolares, guardería, salud bucodental, ropa o hipotecas.

Por el momento, ya se ha usado el 77% de la partida presupuestada para estas ayudas, que es de 15,4 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00