SER Deportivos Huesca
Más deportes

La Canfranc- Canfranc 2024 abre inscripciones

Las seis carreras populares del Pirineo Aragonés que se celebrarán del 6 al 8 de septiembre ofrecen 1.300 plazas

La Canfranc Canfranc inicia las incripciones / ruben fueyo

La Canfranc Canfranc inicia las incripciones

Canfranc

Desde las 18h de este martes se inicia el proceso de inscripción a través de la web oficial CANFRANCCANFRANC.COM. A destacar que, en la Ultra 100k, dado su extrema dificultad técnica y física, el dorsal no se puede comprar como en las pruebas hermanas, sino que debe solicitarse adjuntando historial en montaña y ultra trail para que pueda ser revisado y, en su caso, aprobada o denegada la solicitud de dorsal.

Este 2024 se  consolidan las muchas novedades estrenadas entre 2022 y 2023: Las carreras Uphill 4K y LongDistance 26K, por un lado, así como la difusión por televisión en streaming, siempre con el foco puesto en que cualquiera de los corredores de montaña que nos eligen, tanto como sus familiares y amigos puedan vivir el Valle de Canfranc como uno más, sea a pie de monte, sea desde miles de kilómetros.

Así lo demostró la familia de Joyce Njeru, la keniata tetracampeona del 2022 y 2023 en Uphill y Classic que en la pasada edición  no dejó de animarla con fervor, compartiendo  a través del streaming en vivo cada minuto del antes, durante y despues de sus pruebas. De los nervios de la salida, al congojo por la torcedura de tobillo en el exigente descenso de La Moleta o la alegría final en la meta.

Programa

El programa del 2024 vuelve a abarcar tres  días de montaña en Canfranc, del 6 al 8SEP: incluye de nuevo las seis  carreras de montaña ya conocidas repartidas ahora a lo largo del fin de semana. Uphill 4K, Classic 16K, Long Distance 26K, Maratón 45K, Ultra 70K y Ultra 100K.

Homenaje a Benito Ayerbe

La Canfranc-Canfranc celebrará el año que viene su 18ª edición con la mirada puesta en su historia y patrimonio. Este edición celebrará un especial homenaje a Benito Ayerbe, el visionario ingeniero forestall que desde 1911 hizo renacer los bosques de Canfranc y supo proteger montañas y habitantes del valle por igual, aplicando un desarrollo sostenible que hoy se estudia en todo el mundo, al combinar el  plantado de nuevos  bosques con diques secos antialudes.

Consolidada ya como cita obligada para los amantes del Pirineo entre las carreras de montaña de toda España, la prueba jacetana apuesta por compartir lo mejor de su naturaleza, historia y patrimonio con los visitantes llegados de toda España. Las carreras de montaña populares se disputarán del 6 al 8 de septiembre, mientras el Mundial Masters Canfranc, del que ampliaremos información más adelante, las seguirá del 13 al 15 del mismo mes.

Si la Canfranc Canfranc 2023 fue testigo del esplendoroso renacer de la Estación como hotel de gran lujo, recreando aquel ambiente original de la Belle Epoque, este 2024 es el momento de honrar al técnico medioambiental que lo hizo posible.

Como ingeniero forestal, Don Benito Ayerbe supo combinar tradición y modernidad al más alto nivel: Aunó la sabiduría ancestral de la tierra  repoblando de pinos, abetos y robles las montañas del Valle de Canfranc, con la más moderna tecnología creando el concepto de dique seco como sistema de contención de aludes. Han pasado 112 años del comienzo de su obra, que hoy es un orgullo para Aragón y España entera.

Año tras año, el objetivo de  Canfranc sigue siendo el mismo que aquel 18 de Julio  de 1928 en que el Rey Alfonso XIII  inauguró la Estación Internacional:  Abrir un camino que arrope tanto al Sur como Norte de la cadena montañosa para avanzar tras su estela y generar un crecimiento sostenible  conjunto, del Cabo Higuer al Cap de Creus, de Zaragoza hasta Toulouse. La lucha contra la España vaciada dota hoy a su centenaria apuesta de más peso que nunca.

Luis Abadías

Luis Abadías

Director de SER Deportivos Huesca. Contando el deporte de Huesca desde 1992.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00