Semana de transición en los embalses de la provincia de Huesca
Han entrado 19 hm3 en El Grdo y han salido 12, de Mediano

En el embalse de El Grado han entrado 19 hm3

Huesca
La reserva de agua embalsada en esta fecha es de 4.198 hm3, lo que representa un 54% de la capacidad total de embalse de la Cuenta del Ebro. Son 144 hm3 más que hace siete días, cuando estaban al 52%. En la provincia de Huesca, sin embargo, la semana ha sido de transición, puesto que apenas ha habido movimiento en los embalses, en los que han entrado 26 hm3 y se han perdido 25.
En concreto, han salido 12 hm3 de Mediano, 7 de Barasona o 5 de Búbal. Y han entrado 19 hm3 en El Grado o 5 en Canelles.
Ha habido embalses como Escales, Lanuza, La Peña o Vadiello en los que no ha habido ningún movimiento.
Los porcentajes siguen siendo elevados en la mayor parte de los pantanos: Sotonera está al 94%, El Grado al 83%, Barasona al 81%, Búbal al 78%, Mediano al 72%, La Peña al 70%, Escales al 67%, Lanuza al 54%, Santa Ana al 40%, Vadiello al 39,5%, y Canelles, el embalse de mayor capacidad de la provincia, está todavía al 17%.