Aragón quiere más robots Da Vinci en sus quirófanos
La comunidad cuenta con tres aparatos en los hospitales Miguel Servet, Montecanal Viamed y Quirónsalud, El Clínico y el Royo Villanova son firmes candidatos para poder extender más, la cirugía más precisa y mínimamente invasiva del momento
Aragón ha realizado ya 200 operaciones con el robot Da Vinci(19/11/2023)
03:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
La cirugía aragonesa avanza gracias a la robótica, a pesar de ser una de las últimas CCAA en incorporarse a esta tecnología. Un hospital público, el Miguel Servet y dos privados, Montecanal Viamed y QuironSalud lo ofertan. Desde la compra del primero y hasta la fecha se han realizado cerca de 200 operaciones de Urología y Ginecología, principalmente. Ahora sigue pendiente la puesta en marcha de un aparato más en el Clínico y en el Royo Villanova, fue uno de los compromisos del Ejecutivo anterior.
El robot Da Vinci es la plataforma más avanzada y precisa, supuso una inversión de 2,3 millones de euros y su destino fue el hospital Miguel Servet. Su precisión y la imagen que proporciona permite una cirugía más eficaz con menor impacto para el paciente. Un ejemplo lo tenemos en la extirpación de un cáncer de próstata, Según Ángel García de Jalón, urólogo de Quirónsalud este robot consigue en una extirpación de cáncer de próstata, " la preservación de la continencia y de la erección después de la cirugía" y todo se debe a su precisión que permite conservar los tejidos adyacentes.
Un robot en mi quirófano
Pero las especialidades que pueden beneficiarse de su uso son más, Sonia Cantín, cirujana en el hospital Miguel Servet asegura que en este centro "lo están utilizando los servicios de Urología y Cirugía General, se espera a finales de este mes la incorporación del servicio de Ginecología. Estamos muy contentos sobre todo con los resultados de cara a los pacientes".
Y es que la visión que proporciona se asemeja a la de un "microscopio" según el profesor y cirujano en el Hospital Montecanal Viamed, Jorge Rioja: "tiene una visión tridimensional muy inmersiva y se super alta calidad que multiplica hasta por 20 la capacidad de visión del ojo humano", lo que permite ver estructuras "que antes eran muy difíciles de ver".
Operación mínimamente invasivas
El robot Da Vinci cuenta con instrumentación articulada Endowrist, y está equipado con un sistema de control simple e intuitivo, que permite al cirujano realizar intervenciones complejas mediante un abordaje mínimamente invasivo. "El cirujano va operando y el robot reproduce los movimientos mejoras con Inteligencia Artificial y con todo el mecanismo que tiene". Ofrece además, dice Rioja, más movimientos que la muñeca de la mano humana.
Más robots en los quirófanos aragoneses
El primer hospital aragonés en contar con esta tecnología fue Montecanal Viamed, ha realizado unas 100 intervenciones, principalmente oncológicas. En el Miguel Servet se puso en marcha en junio y se ha operado a 70 pacientes y el último en incorporarse ha sido Quironsalud que, de momento, realiza 3 intervenciones por semana
Los profesionales hablan de la necesidad de aumentar la dotación de robots en los hospitales aragoneses, es obvio que el Hospital Clínico debería contar con uno de ellos y parece, que desde la consejería de Sanidad estiman que es uno de los objetivos a abordar. Extender a todos los aragoneses esta posibilidad es lo ideal, señalan los profesionales, pero hay que tener en cuenta "las especialidades de cada centro, su actividad y sus peculiaridades".