Siete detenidos por un delito de organización criminal dedicada a la venta de droga en Huesca, Grañén y Zaragoza
La desarticulación se produjo el pasado 11 de noviembre en la operación GRAKO con cinco registros domiciliarios simultáneos en las tres localidades

Huesca
La Guardia Civil incautó 88 gramos de cocaína, 6 kilos de marihuana, 63 gramos de hachís, 39.500 euros en efectivo y diversas armas en cinco registros domiciliarios simultáneos en las localidades de Huesca, Grañén y Zaragoza, en el marco de la Operación GRAKO, el pasado sábado 11 de noviembre.
Es el resultado de una investigación iniciada a comienzos de 2023. El teniente Coronel jefe de la Comandandia de la Guardia Civil en Huesca, Francisco Pulido, ha afirmado que se trataba de un grupo criminal "perfectamente organizado, con una división de roles muy claros, dedicado a la venta de drogas al por menor".
Óscar Vergara, Comandante jefe de Operaciones en la Comandancia de la Guardia Civil en Huesca, ha explicado que "incluso se surtían estupefacientes a menores, lo que generó una gran alarma social, pero trabajar en una localidad pequeña donde todos los habitantes se conocen exigía mantener sumo cuidado para no levantar sospechas".
La desarticulación de esta organización criminal tuvo lugar en la localidad de Grañén y en los barrios del Perpetuo Socorro y los Olivos en Huesca, y en la zona del Casco Viejo en Zaragoza, el pasado 11 de noviembre, tras una investigación iniciada a principio de este año.
Cuatro de los detenidos están en prisión provisional y los tres restantes en libertad con cargos. Se trata de tres varones y dos mujeres en la localidad de Grañén; y dos varones en la ciudad de Huesca. Todos ellos de edades comprendidas entre 26 y 46 años.
La operación ha sido dirigida por el Grupo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil de Huesca. Además de los anteriores, ha participado personal de la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana) de Huesca, Zaragoza y Teruel, personal de Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de Zaragoza, el Servicio Cinológico y patrullas de seguridad ciudadana de la Compañía de Huesca, así como Equipo Territorial de Policía Judicial de Barbastro.