Récord de votaciones en el arranque de la décima edición de ‘Juntos brillamos más’ de Ferrero Rocher
Los seis municipios que este año compiten por conseguir la iluminación navideña de Ferrero Rocher están recibiendo un apoyo masivo desde el día 2 de noviembre

"Juntos Brillamos Más" Ferrero Rocher 2023

Benasque
Ferrero Rocher ha registrado un récord de votaciones histórico tras el arranque de la décima edición de ‘Juntos brillamos más’. Los seis municipios que este año compiten por conseguir la iluminación navideña de Ferrero Rocher están recibiendo un apoyo masivo desde el día 2 de noviembre, fecha en la que arrancó la iniciativa.
La movilización de los pueblos y de sus comunidades está siendo clave para conseguir un amplio apoyo, que se ve reflejado en las votaciones y el apoyo que está recibiendo cada uno de los candidatos. En este sentido, la implicación de los vecinos y vecinas, junto con un fuerte impulso de los ayuntamientos y las instituciones, se ve reflejado de forma directa en un mayor número de votos, que acerca a cada uno de estos municipios hacia la victoria.
En el décimo aniversario de esta iniciativa de Ferrero Rocher participa Benasque (Huesca), Celanova (Ourense), El Burgo de Osma (Soria), Iznájar (Córdoba), La Alberca (Salamanca) y Ribadesella (Asturias); seis pueblos que comparten diferentes valores con Ferrero Rocher y que han quedado reflejados en los vídeos de sus candidaturas.
Las votaciones de la primera fase de la acción se cerrarán mañana, día 16 de noviembre a las 23:59h. Hasta entonces, Ferrero Rocher sigue recibiendo votaciones a través de su página web, con un formulario simple que se rellena de forma gratuita.
Información sobre los pueblos participantes
Benasque, en Huesca
Benasque comparte la magia de Ferrero Rocher y transmite un profundo sentido de paz y espiritualidad. Este pueblo de casas de piedra encarna la visión de un municipio de ensueño, cuyo encanto deriva de su impresionante entorno natural y la atmósfera única que impregna la región con un valor paisajístico incalculable. Además, es reconocido por albergar un observatorio astronómico que aprovecha sus cielos nocturnos añadiendo un toque celestial a su inigualable atractivo.
Celanova, en Ourense
Celanova, un tesoro histórico en Ourense que destaca por su sabor como Ferrero Rocher. Este municipio presenta una riqueza artística que recorre distintas épocas con un tapiz arqueológico que abarca desde la invasión romana hasta la Edad Media. Además de ser cuna de poetas con rutas literarias que desvelan a los influyentes autores nacidos en esta tierra poética, rodeado por ruinas romanas, parques naturales y pintorescas villas históricas. Un destino que seduce a quienes buscan sumergirse en la historia y la belleza.
El Burgo de Osma, en Soria
El Burgo de Osma, un pueblo amurallado situado en la provincia de Soria que esconde grandes tesoros que enamoran a todo el que lo visite. Una villa con un legado histórico impresionante, un mérito que comparte con Ferrero Rocher. Cuenta con muchos monumentos tanto civiles como religiosos para visitar, además de un entorno con numerosas grutas y acantilados rocosos que reúne todos los elementos necesarios para tener una calidad de vida inmejorable en el mundo rural.
Iznájar, en Córdoba
Un tesoro andaluz de historia y belleza, un pueblo que pone toda la pasión en sus patios y sus calles. En su cima despuntan imponentes el castillo y la iglesia, mientras que el caserío, de un blanco puro, destaca por sus laderas. Se asienta en la loma de una colina en la que le rodea un embalse que lleva su nombre, mientras que sus flores y tiestos en sus patios típicos componen una estampa de ensueño.
La Alberca, en Salamanca
Destaca como uno de los pueblos más pintorescos de España, enclavado en el corazón de la Sierra de Francia, destaca por su elegancia que comparte con Ferrero Rocher. Declarado Conjunto Histórico Artístico en 1940 se distingue por su entramado urbano conservando como pocos la arquitectura típica de la Sierra de Francia, además de sus tradiciones centenarias. Cada rincón, portón, bocacalle, gatera, reja y balcón florido merece ser una postal ya que parece que el tiempo no hubiese causado ningún tipo de estrago conservando su esencia casi intacta.
Ribadesella, en Asturias
Es un rincón privilegiado gracias a su ubicación costera y su forma singular, haciéndola un lugar verdaderamente excepcional. Destaca como uno de los destinos turísticos más importantes de la costa oriental asturiana gracias a su zona rica en cuevas y estaciones de naturaleza, además del largo puente sobre el río Sella, que ofrece atardeceres mágicos sobre la ría. Un lugar que comparte su valor de compromiso como Ferrero Rocher.