Sociedad | Actualidad

Benasque acoge el VIII Encuentro Multicoral ‘Memorial José Ramón Beltrán’

‘El Remós’ organiza este evento que reunirá el próximo 25 de noviembre a distintos grupos corales de la provincia de Huesca para celebrar el poder de la música como herramienta de expresión en igualdad entre persona

Benasque acoge el VIII Encuentro Multicoral ‘Memorial José Ramón Beltrán’

Benasque acoge el VIII Encuentro Multicoral ‘Memorial José Ramón Beltrán’

Benasque

El Palacio de los Condes de Ribagorza en Benasque volverá a abrir sus puertas a la música como reflejo de integración, diversidad e igualdad. Este será el emplazamiento de la octava edición del Encuentro Multicoral ‘Memorial José Ramón Beltrán’ que tendrá lugar el próximo sábado 25 de noviembre. Organizado por el Centro de Inserción Sociolaboral ‘El Remós’ de la Asociación Guayente, esta cita pone en valor el estímulo de la música como herramienta común de expresión y diversión entre personas.

El ‘Memorial José Ramón Beltrán’ se ha convertido en una cita anual muy esperada en el Valle de Benasque. El encuentro es un punto de reunión entre grupos corales de la provincia de Huesca, remarcando el buen ambiente de la convivencia en la igualdad que parte de la emoción de compartir la música, fortaleciendo una red de contactos y amistades, además de ofrecer un generoso y atractivo concierto. En esta ocasión se subirán al escenario el grupo de música de ‘El Remós’, el Coro Arcadia de la Fundación Agustín Serrate de Huesca, el Coro Aeno de Huesca, el Coro Santo Domingo de Huesca y alumnos de la Escuela de Música y Danza de La Ball del Valle de Benasque.

Las voces del propio ‘El Remós’, centro de referencia en la atención a personas con diversidad funcional en Ribagorza, romperán el silencio en un programa de actuaciones que se iniciará a las 18:00 horas y cuya entrada es completamente gratuita. Todas las interpretaciones se desarrollarán en el patio interior del Palacio de los Condes de Ribagorza para favorecer, eliminando las barreras arquitectónicas de acceso, la participación de personas con movilidad reducida.

En esta ocasión se añade la interacción entre músicos de distintas generaciones con la intervención de los alumnos de la Escuela de Música y Danza de La Ball, promotor de la enseñanza cultural en el Valle de Benasque, que colabora en el encuentro, junto al Ayuntamiento de Benasque. Varios

integrantes del grupo de góspel de esta agrupación apoyarán esta interpretación que será uno de los platos fuertes del programa planeado.

No podían perderse este encuentro los grupos de Arcadia y Aeno, que desde hace varios años repiten su viaje otoñal a Benasque. El Coro Arcadia es un proyecto inclusivo de la Fundación Agustín Serrate de Huesca con una profunda trayectoria de veinte años que le ha llevado a dar conciertos y recitales por toda España y el extranjero. El Coro Aeno forma parte del itinerario terapéutico de la Asociación Aeno, centrada en el apoyo a enfermos neurológicos. Ambas experiencias son fruto del proyecto de musicoterapia comunitaria de la Asociación Sonería.

Se añade en esta edición la participación del Coro Santo Domingo, de la ciudad de Huesca, una agrupación con un amplio repertorio clásico y moderno que atesora el prestigio de treinta años de consolidado recorrido.

Cada uno de los participantes ofrecerá una secuencia de tres o cuatro canciones para, en una última escena y como colofón a esta fiesta de la música, juntarse para finalizar el acto con tres nuevas composiciones: ‘El mundo está loco’ (La Remós Band), ‘People have the power’, de Patty Smith (Coro Arcadia) y Al son del Candombre (Coro Santo Domingo).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00