Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Sociedad | Actualidad

Educación asegura que "la escuela de Caneto nunca ha existido"

El director general de Planificación, Centros y FP, Luis Mallada, señala que la escuela se encuentra en zona de pastos y que no se cumplen las condiciones mínimas de calidad

Protesta en Huesca de los afectados por el cierre de la escuela de Caneto

Protesta en Huesca de los afectados por el cierre de la escuela de Caneto

"Nunca se puede cerrar lo que nunca se ha abierto; es decir, la escuela de Caneto nunca ha existido como tal porque no tiene código de centro ni ha llevado los trámites necesarios para abrir un centro educativo". Han sido las palabras del director general de Planificación, Centros y FP, Luis Mallada, en la atención a medios que ha realizado este miércoles tras la decisión del Departamento de Educación de cerrar la escuela de esta localidad de Sobrarbe.

"Esta decisión se toma pensando en el bien superior del menor, porque consideramos que todos los alumnos de Aragón tienen que estar en un centro educativo realmente autorizado por el Departamento, con los requisitos que marca el Real Decreto 132 del 2010, en el que se especifican cómo deben ser los espacios para que pueda desarrollarse la actividad en un centro" ha señalado Mallada.

En su intervención, el director general ha asegurado que, a partir del próximo 13 de noviembre, se ofrecerá a los 21 alumnos de Caneto el servicio de transporte y comedor gratuito para que puedan continuar con sus estudios en el CEIP La Fueva.

Sobre la posibilidad de regularizar la situación de la escuela de Caneto, Mallada se mostraba abierto al diálogo, aunque "lo primero que debe hacerse es presentar una solicitud de autorización de centro, porque la que presentaron en su día fue denegada; y si el Ayuntamiento de la Fueva -del que depende Caneto- quiere que la escuela se abra, tendría que pasar por todos los requisitos que pasan el resto de las escuelas"

El Grupo Socialista ha denunciado la improvisación y la falta de diálogo del Gobierno PP-VOX con el centro de Caneto

El portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Ignacio Urquizu, ha denunciado hoy la improvisación, la falta de diálogo y el "ataque claro" a la escuela rural del Gobierno PP-Vox con el cierre por correo electrónico del centro escolar de Caneto, en la comarca del Sobrarbe, una de las más despobladas de Aragón y de España. Urquizu ha afirmado que la consejera de Educación cada vez que tiene un problema lo agrava, ha ocurrido con la escuela de Caneto, con los auxiliares y con las rutas escolares. El diputado ha indicado que "nuestra propuesta, antes de hacer algo tan grave como cerrar un colegio escolar con 21 niños, hubiera sido reunirnos con el ayuntamiento, la comunidad educativa y las familias y buscar alternativas y tratar de resolver el problema burocrático existente con el suelo".

“La decisión del Departamento de Educación fue conocida por los afectados vía correo electrónico que se iba cerrar una escuela con 21 niños que tenían educación en su población y el actual gobierno les dice que tienen que desplazarse 40 km por una carretera con muchas dificultades” ha afirmado.

Urguizu ha denunciado que ha habido “falta de diálogo para comunicarles la decisión, la consejería no habla con la comunidad educativa, además el único diálogo es con ellos mismos porque el propio PP pide la comparecencia en las Cortes de la consejera para que solo se mantenga el diálogo entre el gobierno y el grupo parlamentario popular”. Asimismo ha denunciado “la improvisación, ya que no se puede cerrar un colegio de un día para otro, esto es, había que buscar alternativas y dialogar”. "El centro dispone de agua corriente, luz eléctrica,wi-fi y todos los servicios".

El diputado ha afirmado que este cierre es “un ataque claro a la escuela rural porque es un colegio ubicado en una de las zonas más despobladas, con este cierre se demuestra que la escuela rural tiene un futuro incierto con este gobierno PP-Vox”. Ha considerado que “la decisión no hubiera sido igual en la ciudad de Zaragoza”.

Además ha criticado la “falta de sensibilidad, en política debe demostrarse empatía, sobre todo con las familias que tienen más dificultades”.

Ignacio Urquizo ha señalado que un Gobierno del PSOE hubiera actuado de otra manera: “Nuestra alternativa, si hubiéramos estado en el gobierno, hubiera sido reunirse con las familias, profesores y responsables y habríamos buscado una alternativa: o bien, buscar un nuevo espacio; o bien, resolver los problemas burocráticos. La solución adecuada no es cerrar”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00