El proyecto de ley de Presupuestos de Aragón para 2024 consigna 25 millones de euros de fondos propios al plan Pirineos
El proyecto alcanza los 8.546 millones, un 3,6% más que en el ejercicio anterior

Esquiadores en las montañas del Pirineo aragonés en la pasada temporada invernal. EFE/ Javier Blasco / JAVIER BLASCO (EFE)

Huesca
El presupuesto de Aragón para 2024 alcanza una cifra global de 8.256 millones de euros. Supone un incremento del 3,6% respecto al ejercicio anterior. Es el mayor presupuesto en la historia de la comunidad autónoma, lo que favorece una inversión récord en políticas sociales, que estarán dotadas con 4.841 millones.
Son unos presupuestos "eminentemente sociales", ha asegurado el presidente, Jorge Azcón ya que los fondos propios para las consejerías de Educación, Sanidad y Bienestar Social crecen, respectivamente, entre un 10 y un 12% cada una. "Esos incrementos hacen que el proyecto de presupuestos para 2024 se ajuste a la realidad, porque las políticas sociales en Aragón necesitan muchos más recursos que los que se venían destinando", ha explicado. Un ejemplo claro, ha subrayado el presidente, "es la partida dedicada a la dependencia, que crece en 150 millones.
Entre las principales inversiones que recoge el proyecto para Huesca está el Plan Pirineos que contará con 25,3 millones de euros de recursos propios a proyectos englobados en el Plan Pirineos. El departamento también destinará otros 3 millones de euros para atraer el mercado turístico latinoamericano. Y cabe recordar que también se creará el Fondo de Inversiones para Huesca y Zaragoza rural (FIHUZAR) que, con unos 3 millones de euros, servirá para mejorar el turismo en estas zonas.
Otro capítulo importante en el conjunto de la comunidad autónoma será la inversión em materia educativa, con 50 millones para infraestructuras educativas; la previsión de duplicar el gasto en auxiliares de educación y, por último, 1,5 millones de euros para convenios para escuelas rurales de toda la Comunidad. En materia de diseño y aplicación de políticas contra la despoblación en Aragónse invertirán 22 millones de euros estarán destinados.
El proyecto también recoge la inversión de 3 millones de euros para el macrocentro de emergencias de Zaragoza y Huesca.
El departamento Presidencia, Interior y Cultura, triplica su cuantía destinada al apoyo a los deportistas de alto rendimiento, entre otras acciones en materia deportiva, así como incrementa un 48% el dinero aportado al área de Patrimonio Cultural.
Azcón ha añadido que "vamos a acometer inversiones ambiciosas y necesarias, pero que de ningún modo supondrán una hipoteca para las generaciones futuras".
El proyecto de presupuestos de Aragón para 2024 busca "una fiscalidad justa". Los cambios en materia fiscal, que contemplan una deflactación del tramo autonómico del IRPF hasta los 50.000 euros, permitirán que haya más dinero en el lugar en el que tiene que estar: el bolsillo de los 730.000 contribuyentes. Además, entre otras medidas, se aumenta hasta los 700.000 euros el mínimo exento en el impuesto de Patrimonio y se añade una deducción del 25% por gastos en clases de apoyo o refuerzo escolar.
Las inversiones en carreteras y en materia de vivienda serán dos de los pilares del presupuesto destinado al departamento de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística. Este plantea destinar 80 millones de euros para la inversión en carreteras, 12,6 millones para el establecimiento de ayudas para renovar flotas de transporte más eficientes y sostenibles y 7,2 millones para el mapa concesional del transporte interurbano.De la misma manera, los presupuestos para 2024 registran una subida del 25% para la promoción de actividades aeroportuarias, así como incrementa en 38 millones de euros las partidas destinadas a las ayudas al alquiler en la región.