Sociedad | Actualidad

Sobrellevar el duelo: "Cada uno lo vive a su manera"

La Unidad de Duelo de la Asociación Humanismo y Vida ayuda a encargar la muerte de un ser querido: ofrecen acompañamiento y terapia de duelo. Su presidenta ha pasado por los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza

La Rebotica (02/11/2023) - Unidad de Duelo de Humavi

La Rebotica (02/11/2023) - Unidad de Duelo de Humavi

18:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

La Asociación HUMAVI, de Humanismo y Vida, pone en marcha una Unidad de Duelo, que intenta ayudar a encarar la muerte de un ser querido y en el proceso de duelo. Hoy, de 2 de noviembre, es el Día de Difuntos.

Ofrecen acompañamiento y terapia de duelo. Sin embargo, no hay una fórmula única porque cada uno afronta la muerte a su manera. Blanca Fernández, presidenta de esta asociación, lo ha explicado en La Rebotica de Radio Zaragoza.

"Cada uno vive el duelo a su manera, como puede, con sus propios recursos y sus medios para afrontar ese dolor", ha señalado. "Unos quieren estar muy cerca y conectar mucho con la persona que se ha ido; otros no quieren conectar y otros quieren que la ropa del armario desaparezca inmediatamente y otros prefieren conservarla". Es decir, "recetas generales para todo el mundo no hay".

En esta asociación abogan por la "cultura del duelo", porque la sociedad vive de espaldas a la muerte: es un tabú, especialmente a la hora de hablar de ella con los niños.

"Hay que enseñarles desde pequeños que el dolor por la pérdida de una persona es natural, que es consecuencia de esa pérdida", continúa. "El intentar evitarles ese dolor es contraproducente" porque "el dolor hay que padecerlo, hay que sufrirlo, y lo que hay que aprender es a gestionarlo".

Se puede acceder a esta Unidad de Duelo a través la página web de Humanismo y Vida, en el teléfono 696 91 72 19

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00